Prevén disminución dramática de especies
Quito |
Expertos reunidos en Quito alertaron ayer sobre la “disminución dramática” de las especies migratorias debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la sobreexplotación, entre otros factores.
En la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS), unos 700 delegados de 120 países debaten sobre la inclusión de 32 especies, entre ellas el oso polar, el tiburón martillo y la mantarraya de arrecife, en los apéndices de la CMS.
En la cita se busca fortalecer las medidas de conservación de las especies migratorias a la luz de las crecientes amenazas a su supervivencia, entre las que se encuentran, además, los delitos contra la fauna y los desechos marinos.
Un total de 21 de las 32 especies propuestas para la inclusión corresponden a tiburones, rayas y peces sierra.
En la cita, que concluirá el próximo domingo, también se discutirá sobre el destino del león africano, “que ha sufrido una disminución del 30 por ciento en las dos últimas décadas”, así como de la situación de las poblaciones de avutarda, una de las aves voladoras más grandes del mundo.
Entre los mamíferos marinos se propondrá la inclusión en los apéndices del ballenato de cuvier, ya que se encuentra expuesto a múltiples amenazas provocadas por el hombre, según la CMS.