Apensar ejercicio para el cerebro

Publicado el 06/04/2017 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La aplicación móvil sobre juegos de palabras Apensar se actualizó esta semana, para iOS y Android, con la posibilidad de agregar GIFs en los juegos y compartir retos en las redes sociales y plataformas de mensajería.

Apensar, para los que no conocen esta aplicación, es un juego simple pero divertido. Se colocan una serie de imágenes y el usuario (o los usuarios) debe deducir por medio de las semejanzas de las imágenes de qué palabra se trata.

Rediseño

Lo primero que salta a la vista en el nuevo Apensar es su rediseño. El juego ha sido repensado completamente para ofrecer una cara fresca, amigable y con una experiencia aún más intuitiva.

Niveles personalizados

Otra de las novedades que acaparan la atención y emoción es la nueva función llamada "fábrica de niveles"donde los usuarios pueden crear niveles con imágenes propias y enviar los retos para poner a prueba a sus amigos, familiares, conocidos o publicarlos en redes sociales.

Ahora con soporte para GIFs es posible colocar estos gráficos animados como una de las sugerencias para adivinar la palabra.

Los GIFs combinados con la nueva fábrica de niveles de Apensar son un nuevo concepto de expresión y entretenimiento donde los usuarios pueden elegir compartir los niveles que han creado para que sean parte de los niveles oficiales del juego o también para que figuren entre los retos destacados del día, los cuales serán seleccionados por geolocalización, para darle mayor relevancia a los retos que incorporen referencias culturales o de eventos en desarrollo.

Ahora tus amigos podrán resolver tus retos o ayudarte a pasar de nivel desde su teléfono inteligente o PC, sin necesidad de tener instalada la app.

Con las nuevas funciones, se pretende que la experiencia del usuario sea mucho más amena y placentera. Con el fin de que las personas se sientan con la libertad de crear y expresarse, la aplicación permitirá que las personas desarrollen sus propios juegos, según sus intereses y preferencias.

20 millones de descargas

El juego ha sido un éxito desde su lanzamiento y creación por desarrolladores latinoamericanos.

Posicionado en el top 10 de juegos más descargados de iOs y Google Play en 14 países, entre ellos México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, entre otros, Apensar ha colocado a sus creadores The Fastmind dentro del top de los cinco desarrolladores más importantes de Latinoamérica para el mercado hispano.

La aplicación ha sido descargada más de 20 millones de veces tanto en el App Store como en el Play Store, además de que Google la premió en 2015 como la mejor app.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...