Sepa qué debe hacer para mantener su cabello sano
Los cambios del clima afectan gravemente el cabello, lo que se traduce en sequedad, caída, pérdida de vitalidad y brillo, afirma la médico dermatóloga Xiomara Trigo.
A ello se suma que el estado del cabello se deteriora también por el uso de secadoras, planchas térmicas y el uso de agua muy caliente. Para proteger el cabello, además de productos especializados o algunos cuidados específicos, se debe tener una alimentación saludable.
Coral Ruiz, médico dermatóloga también consultada, dice que la salud del cabello es un reflejo del estado general de la persona.
De ahí que no es extraño que la anemia o problemas con la tiroides se manifiesten en un cabello deslucido, según dijo.
1. Diagnóstico dermatológico
Saber qué tipo de cabello tiene cada persona es lo más importante para poder escoger los productos de higiene y tratamientos a tomar. Para esto es necesario un especialista dermatólogo, dice Ruiz.
El grado de acidez de los productos utilizados (PH) para el cabello deben corresponder al tipo de piel y de cabellera.
2. Más natural es mejor
Aunque haya variedad de tintes en el mercado, equipos de uso diario como la secadora o planchas. Es recomendable llevar el cabello natural, utilizar cremas o aceites con factor de protección solar, champús y acondicionadores hidratantes según el tipo de cabello.
3. Una buena nutrición
Mantener una nutrición equilibrada y buena hidratación es lo mejor para el cabello. Trigo afirma que los alimentos que ayudan a mantener piel y cabello sanos son los que contienen vitamina B12, como el huevo, pescado, carne de res, queso y cangrejo. También son recomendables los frutos secos como la almendra, nuez y maní, ricos en selenio. Los suplementos vitamínicos como el zinc y vitamina B también ayudan.
La dermatóloga también recomienda antioxidantes como el colágeno, frutas, verduras y legumbres, así también cereales, ácido fólico y vitamina B6.
4. Protección por el clima
Es importante proteger el cabello del sol y para este objetivo existen productos en cremas y spray. Sin embargo, el uso de gorras, sombreros y sombrillas es lo más indicado para toda edad, afirmó Trigo.
La exposición al sol cambia el color del cabello, ya sea éste natural o que haya pasado por algún proceso de teñido. Lo deshidrata y hace que se vea sin vida, apagado, tanto al tacto como a la vista.
Según Ruiz, los daños del sol, así como del humo del cigarrillo afectan a la textura del cabello y no a así a la raíz.
La lluvia provoca con la humedad que el cabello absorba el vapor y las fibras se expandan, por eso favorece al frizz (cabello esponjoso), dice Trigo.
El viento, por el contrario, ocasiona la sequedad del cabello contribuyendo a que luzca opaco.
"Para cabello oleoso el lavado debe ser diario, evitando el exceso de grasa que podría incrementar la caída. Para el cabello seco, antes del lavado se recomienda utilizar aceite de coco (sólo en las puntas), dejar actuar una hora y lavar con un champú hidratante y nutriente (sin sal)". Xiomara Trigo. Médico Dermatóloga
"El cabello está compuesto por proteínas, siendo la más importante la queratina. Para cuidarlo se deben escoger los productos no solamente según el tipo de cabellera, sino de la piel que hay bajo el cabello, en caso de necesitarlo existen champús dermatológicos". Coral Ruiz. Médico Dermatóloga
MITOS SOBRE CABELLO
Verdaderos:
La dermatóloga Xiomara Trigo confirma que:
- El estrés ocasiona la pérdida del cabello.
- Las dietas estrictas también contribuyen a la caída del cabello.
- Algunas enfermedades (sistémicas, endócrinas, ginecológicas) y medicamentos también afectan.
Y los mitos falsos son:
Lavar el cabello diariamente contribuye a que se caiga más. Colocar anticonceptivos al champú evita la caída de cabello.
Realizar mascarillas para el cabello con mayonesa, palta o huevo fortifica el cabello.
“Rapar” el cabello de los niños hace que salga más abundante y bonito.
Uso de tintes provoca caída de cabello.