Alimentos que debe evitar para proteger su cerebro

Publicado el 18/12/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Así como hay alimentos que fortalecen, mejoran la funcionalidad del cerebro y ayudan a prevenir enfermedades, también existen otros alimentos que afectan los procesos cognitivos y pueden ocasionar daños irreversibles a las estructuras cerebrales.

Entre las consecuencias de una mala alimentación, se encuentra: pérdida de memoria, reducción de la capacidad de aprender, trastornos de sueño, ralentización de los reflejos y la capacidad de respuesta del cerebro, entre otro.

El psicólogo especialista en neurociencias Franz Ballivián comparte con los lectores una lista de alimentos que se deben evitar para proteger al cerebro de diferentes daños.

Alimentos procesados

Las grasas procesadas se pueden considerar como un “veneno” para el cerebro, como asegura Ballivián. Éstas se encuentran en los alimentos como en la margarina, galletas empaquetadas, queques, pasteles.

Del mismo modo, el experto asegura que la comida procesada contienen grandes cantidades de azúcar, fructuosa, sodio y grasas trans, los cuales afectan el sistema nervioso central y elevan el riesgo de trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer. Además producen mucha toxicidad, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre y destruyen las células nerviosas del cerebro. A largo plazo, el consumo de alimentos fritos deteriora la capacidad de aprender y formar nuevos recuerdos.

Ballivián recomienda ingerir en la dieta diaria alimentos crudos sin cocinar.

Sal y azúcar

“Los alimentos con altas cantidad de sal afectan indirectamente el cerebro, al tener efectos negativos en el corazón y la presión arterial”, indica Ballivián, quien recomienda usar hierbas y especias en los alimentos para evitar la sal.

Por otra parte, el azúcar con el tiempo destruye la salud de una persona, causando diabetes, obesidad, enfermedades del corazón, caries en dientes y encías, venas varicosas, indirectamente trastornos mentales, además puede causar graves problemas neurológicos, afectar la memoria y reducir la capacidad de aprender. Para esto se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Alcohol y drogas    

El alcohol deprime la células humanas y causa daños y destrucción a las células del cerebro, provoca las alteraciones en la zona prefrontal del cerebro, una región que controla las funciones ejecutivas tales como la planificación y el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la atención selectiva o el control de la conducta. También daña otras áreas relacionadas con distintas alteraciones del comportamiento o el funcionamiento motor.

El uso de nicotina y drogas recreativas e ilegales provoca daños irreversibles en el cuerpo y el cerebro, pues son sumamente tóxicas y destructivas.

Aditivos alimentarios

El Glutamato monosódico (GMS) es usado como un potenciador de sabor, como el Ajinomoto, salsa de soya o cubitos saborizantes. Éstos afectan la química del cerebro por la sobreexcitación de las células. Su ingesta excesiva puede provocar dolores de cabeza, fatiga, desorientación, obesidad, depresión y enfermedades como Huntington y Alzheimer. El conservante sintético E211 es dañino y se emplea en mayonesas, salsas, refrescos, gaseosas, bebidas energéticas, zumos, jugos, margarinas, mermeladas, pastelería, gelatinas, licores, sodas, cervezas sin alcohol, otros.

 

CUESTIÓN DE ACTITUD

Desayuno saludable. Estudios de la Universidad de Barcelona sugieren que las personas que desayunan todos los días son más productivas, ya que su función cerebral comienza a trabajar desde temprano.

Descanso. Dormir poco no deja descansar eficientemente al cerebro. La falta de sueño por periodos prolongados incrementa la pérdida de neuronas. Memorizar nombres, direcciones, canciones o números telefónicos también ayuda a mejorar la salud cerebral.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...