Recibidores con encanto
El recibidor en muchas casas es un espacio pequeño y sin luz, pero aun así puedes darle vida y personalidad. Para los decoradores no es un espacio que debe ser tomado a la ligera porque es la entrada a tu hogar, la carta de presentación, por tanto es una estancia que debe lucir hermosa siguiendo el estilo de tu hogar. Grande o pequeña, no importa porque puedes convertirla en un espacio encantador y hasta útil tenga los metros que tenga.
En esta edición te brindamos algunos consejos para decorar tu recibidor ya sea clásico rústico, pequeño o grande.
Recibidor amplio: Las entradas generosas en metros cuadrados necesitan especial atención a la hora de decorarlas. Por lo tanto, no dudes en hacer un bonito aparador en el que puedes colocar una vistosa lámpara o un florero grande que lleve siempre flores naturales. Si te sigue agobiando el vacío, puedes colgar cuadros o pinta una de las paredes en un color oscuro ya que ayudará a reducir la sensación de vació.
Recibidores rústicos: Si tu casa es rústica la entrada debe ser definitivamente cálida. Para lograrlo, usa materiales naturales y acabados artesanales. La madera es imprescindible en este tipo de decoración. Ahora las vigas expuestas pueden lucir muy bien en una entrada que siga esta tendencia en decoración y para darle un toque especial coloca plantas muy verdes, ya que contrasta muy bien con la madera sobre toda si ésta es muy oscura.
Recibidor clásico: Si tu hogar sigue esta tendencia en decoración debes planificar una distribución ordenada y con mobiliario de madera, un sillón tapizado, espejos con marcos trabajados o cuadros que deben estar colocados en forma simétrica.
Recibidor muy pequeño: Cuando el espacio es reducido, los expertos aconsejan elegir tonos claros y unificarlos, es decir que todos los elementos (paredes, techo, puertas de paso, alfombras, sillones, etc) tengan un mismo color. Esto brinda sensación de amplitud y da mucha claridad. Por lo general para espacios pequeños se aconseja no tener muchos elementos, pero siempre es bueno tener algún detalle como un espejo que le daría mayor amplitud o un lindo cuadro. También si tienes una pieza especial como una mesita de tu abuela, una cómoda retro, o un perchero solo utiliza eso con una planta para darle vida.
Recibidor vanguardista: Las decoraciones más actuales se decantan por el blanco – grisáceo– y por añadir notas de color para contrastar y la sencillez de un recibidor se puede compensar con un uso atrevido del color en una silla de madera pintada de color por ejemplo.
Estilo antiguo: Elementos antiguos como un teléfono, unas maletas o una estufa que están fuera de circulación pueden lucir genial en la entrada de tu casa, eso sí debe seguir la línea de decoración que tienes en tu hogar.