El módulo europeo Shiaparelli se estrelló en Marte

Ciencia
Publicado el 22/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Paris, Francia |

El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrelló el miércoles pasado contra la superficie de Marte a una velocidad superior a los 300 km por hora y probablemente explotó en el impacto, admitió ayer la Agencia espacial europea (ESA).

Schiaparelli “llegó a una velocidad mucho más rápida de la prevista a la superficie de Marte”, dijo el responsable del módulo de aterrizaje Thierry Blancquaert, tras analizar una fotografía tomada por la sonda norteamericana MRO que puso fin a una incertidumbre de dos días sobre la suerte del aparato espacial europeo.

Comparada con una fotografía tomada en mayo pasado, la imagen suministrada por esa sonda que orbita en torno al planeta rojo muestra dos elementos nuevos en la superficie.

Uno de los elementos es brillante y la ESA lo asocia con el paracaídas de 12 metros de diámetro usado en la fase final de aterrizaje de Schiaparelli y expulsado por el módulo del tamaño de una piscina hinchable.

El otro elemento es una mancha oscura de unos 15 metros por 40, a cerca de 1 km de distancia del paracaídas, lo cual se interpreta como la marca dejada por el impacto del módulo a una velocidad muy superior a la prevista, luego de que los retrocohetes –que supuestamente debían amortiguar su caída– se apagasen prematuramente, indicó la ESA.

Se estima que el módulo cayó de una altitud de entre 2 y 4 km a una velocidad superior a 300 km/h. Es posible que el módulo, con sus tanques de combustible aún llenos, haya explotado a raíz del impacto, indicó la ESA.

La misión sigue en marcha

Luego de un viaje juntos de siete meses, la sonda TGO y su módulo de aterrizaje de prueba se habían separado el domingo pasado.

El módulo Schiaparelli, con una masa de 577 kg en Tierra, se dirigió hacia Marte, mientras que TGO se colocó en órbita alrededor del planeta, maniobra que resultó totalmente exitosa.

La sonda TGO constituye una primera etapa de  ExoMars, ambiciosa misión científica ruso-europea en dos fases –2016 y 2020–, destinada a buscar indicios de una vida actual y pasada en Marte.

Desde su órbita, el TGO (Trace Gas Orbiter) deberá “olfatear” la atmósfera marciana a la búsqueda de rastros de gases como el metano, que podría indicar la presencia de una forma de vida actual en el planeta.

El director general de la ESA Jan Woerner saludó el éxito de la puesta en órbita y dijo que TGO “está ahora lista para las actividades científicas (en 2018) y para enviar los datos que necesitamos para la misión en 2020”, que proyecta aterrizar un vehículo de exploración en el planeta rojo.

Se trata del segundo intento europeo –tras el fracaso en 2003 del Beagle 2 británico– por posar un aparato en Marte, hazaña que hasta el día de hoy sólo Estados Unidos ha logrado con total éxito.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinados a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...