Captan extrañas señales de radio desde estrella roja

Ciencia
Publicado el 19/07/2017 a las 19h27
ESCUCHA LA NOTICIA

SAN JUAN |

El Observatorio de Arecibo, municipio situado en la costa norte de Puerto Rico, detectó señales de radio desconocidas provenientes de una estrella roja situada a once años luz de la Tierra.

La publicación digital The Verge dio a conocer en una información divulgada esta semana que científicos del Observatorio de Arecibo, uno de los más importantes del mundo, detectaron por vez primera las señales durante el pasado mes de mayo.

Los astrónomos, que habitualmente observan estrellas rojas de la mitad del tamaño que el Sol y menos calientes, registraron las señales de radio con origen junto al lugar en que se sitúa una estrella bautizada como Ross 128.

La información detalla que por ello se entiende que las señales tienen su origen en la profundidad del Universo, en las cercanías de la Ross 128.

Sin embargo, las señales no son las que los astrónomos esperarían de un estrella, según la opinión Abel Méndez, director del Laboratorio Planetario en el Campus de Arecibo de la Universidad de Puerto Rico.

El científico señala que las señales pudieran proceder de destellos solares con origen en Ross 128, pero las ondas radiales de destellos se producen en frecuencias más bajas que las detectadas en el Observatorio de Arecibo.

También baraja la posibilidad de que tengan su origen en algún satélite en órbita alrededor de la Tierra, aunque no es lo más probable, dado que nunca antes un satélite había producido una señal de esta naturaleza.

De lo que sí está seguro es de que las señales tienen su origen en el espacio profundo, dada su estructura.

Méndez indicó que las señales provienen de diferentes frecuencias y llegan a la Tierra en momentos diferentes.

Matizó que las señales de Ross 128 dieron evidencia de haber viajado mucho tiempo a través del espacio, ya que una onda que viaja hacia la Tierra se encontrará con pequeñas partículas en el espacio interestelar, lo que hace que se ralentice.

Es un efecto conocido como dispersión, y se vuelve más pronunciado cuanto más tiempo una señal ha estado viajando a través del espacio, dijo.

La señal de Ross 128 no se corresponde con una fuga solar anterior, por lo que podría ser un tipo totalmente nuevo de llamarada solar nunca antes visto.

Por supuesto, según comentó Méndez, siempre existe la tentadora opción de atribuir el hecho a los alienígenas, tal y como se hace en las ocasiones en las que no hay explicación clara para ciertos hechos científicos.

El pasado fin de semana Méndez y su equipo en Arecibo tuvieron la oportunidad de observar de nuevo a la estrella, dos meses después de que se detectaran las primeras señales.

El equipo investiga las señales y espera tener nuevos detalles este fin de semana o a principios de la próxima semana.

Son optimistas sobre el hecho de que la información recibida hasta ahora les ayudará a analizar de dónde viene la señal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie...

China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en órbita para una misión de seis meses.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...