Detectan un objeto misterioso fusionándose con un agujero negro

Ciencia
Publicado el 23/06/2020 a las 17h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo ocurrió hace 800 millones de años, pero ha sido ahora, gracias a las ondas gravitacionales, que los científicos detectaron la fusión entre un agujero negro y un objeto misterioso, que podría ser una estrella de neutrones u otro agujero negro. Las hipótesis están abiertas.

Las intensa onda gravitacional creada por aquel suceso altamente energético fue captada en agosto de 2019 por los detectores Ligo (EEUU) y Virgo (Italia), según un estudio que publica hoy, martes, The Astrophysical Journal Letters.

Sin embargo, los científicos no pudieron identificar qué tipo de objeto se fusionó con el agujero negro, aunque consideran que debió de ser uno especial.

El misterioso objeto tiene aproximadamente 2,6 veces la masa del Sol, lo que lo sitúa en un intervalo entre la estrella de neutrones mas masiva y el agujero negro más ligero nunca visto, indica en un comunicado el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE).

La estrella de neutrones más pesada conocida no tiene más de 2,5 veces la masa de nuestro Sol y el agujero negro más ligero es de alrededor de 5 masas solares.

Durante mucho tiempo, la comunidad astronómica estuvo desconcertada por la falta de observaciones de objetos compactos con masas en el intervalo desde 2,5 hasta 5 masas solares, una zona gris que se conoce como el "hueco en la distribución de masas".

Ese intervalo de masas es aparentemente demasiado pequeño para un agujero negro y demasiado grande para una estrella de neutrones, agrega el Instituto de Física de Altas Energías (Ifae).

Cuando las estrellas más masivas mueren, colapsan bajo su propia gravedad y crean agujeros negros; pero cuando son un poco menos masivas explotan en una supernova y dejan tras de sí densos restos llamados estrellas de neutrones, explica la Universidad de Northwestern (EEUU).

El misterioso objeto tiene alrededor de 2,6 masas solares, lo que le sitúa en el "hueco en la distribución de masas", cuestionando así su propia existencia, agrega el Ifae.

La fusión entre el misterioso objeto y un agujero negro de 23 masas solares dio como resultado un agujero negro que tiene unas 25 veces las masa del Sol y emitió una intensa onda gravitacional que se ha identificado como GW190814.

Otra peculiaridad de este evento es que la fusión muestra la proporción más inusual entre masas entre dos objetos de un sistema binario registrado hasta la fecha. La masa mayor es aproximadamente 9 veces más masiva que la masa menor, destaca la española Universidad de Barcelona.

"El análisis de la mayoría de señales anunciadas por LIGO y Virgo hasta la fecha ha transcurrido sin grandes sobresaltos pues las masas involucradas han facilitado la identificación precisa del tipo de objetos", indica José Antonio Font, coordinador del grupo Virgo en la ciudad española de Valencia.

"Afortunadamente, con GW190814, como también ocurrió en parte con GW190425, entramos en un terreno donde las conclusiones ya no son tan sencillas. Es esta una señal apasionante al cuestionar nuestras ideas sobre la formación de los objetos compactos. ¡Bienvenida sea!", agrega el experto.

Cuando los científicos de LIGO y Virgo detectaron la señal enviaron una alerta a la comunidad astronómica, con lo que muchos telescopios terrestres y espaciales hicieron un seguimiento en busca de luz y otras ondas electromagnéticas, pero no se recogió ninguna señal.

"El suceso GW190814 es un buen ejemplo de cómo las ondas gravitacionales tienen el potencial de cambiar radicalmente nuestro entendimiento del cosmos tanto a nivel astronómico como a nivel de física fundamental", considera Mario Martínez, coordinador del grupo Virgo del IFAE.

Las ondas gravitacionales, que Albert Einstein predijo en su Teoría de la Relatividad General, son una especie de olas o pequeñas arrugas que se producen en el tejido espacio-tiempo del universo debido a sucesos de gran violencia que generan masivas cantidades de energía, como la explosión de una estrella.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...