PARA REFRESCARSE

Cocina
Publicado el 14/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las bebidas del valle, sean con alcohol o no, son muy refrescantes y hasta nutritivas, proponemos 3 recetas para preparar en casa.

 

Chicha de piña

Ingredientes

•  1 piña bien madura

•  ½ tapa de dulce o chancaca

•  2 litros de agua

Preparación

Pelar la piña y partirla en tajadas, ponerla en una tinaja. Agregar agua suficiente hasta tapar la piña. Agregar las cáscaras de la piña. Agregar el dulce de tapa. Tapar la tinaja bien. Dejar fermentar por espacio de tres días.

Para la elaboración de chicha generalmente se utilizan productos almidonosos o con un alto porcentaje de azúcares, los cuales se mezclan con agua y se dejan fermentar durante dos o tres días. El tiempo de reposo depende de si se prefiere obtener una chicha fresca y no muy fermentada, entonces conviene reposarla cuatro días. Si se la quiere más fermentada se la puede dejar hasta una semana.

 

Refresco de Linaza

refresco_de_linaza.jpg

Refresco de Linaza
Archivo

Ingredientes

•  2 litros de agua

•  ½ taza de linaza molida

•  1 limón

•  Azúcar al gusto

Preparación

En un recipiente, colocar la linaza molida, agregar 1 ½ taza de agua hirviendo revolver con una cuchara, agregar el jugo de limón y dejar reposar por 10 minutos.

Colar la anterior preparación y colocar en una jarra, agregar el resto del agua, azúcar al gusto y hielo, servir tibio o frío. Se aconseja consumir tibio ya que es muy beneficioso, para el hígado y el estómago.

 

Tostada

tostada.jpg

Tostada
Archivo

Ingredientes

•  ½ libra de maíz tostado

•  2 palitos de canela

•  3 clavos de olor

•  10 tazas de agua

Preparación

Poner a cocinar en el agua el maíz, la canela, el clavo por 30 minutos, dejar enfriar y reposar en un recipiente de barro, por 3 días, luego endulzar a gusto.

 

 

ANTOJOS  PARA PICAR

Los motes, el choclo cocido con quesillo, las papas hervidas con llajwa son parte de la mesa cochabambina. La espera de la comida es mejor mientras estos piqueos típicos estén en nuestra mesa. A continuación compartimos la forma de cocinar algunos de estos antojitos.

 

Mote de maíz blanco

mote_de_maiz.jpg

Mote de maíz blanco
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de maíz blanco con cáscara y Agua

Preparación

Poner en una olla el maíz con bastante agua y llevar al fuego, dejar cocer basta que el maíz esté suave y reviente, en el transcurso de la cocción añadir más agua si requiere, de esta forma se cocina todas las variedades de motes. Para que cueza rápido puede remojar el maíz una noche antes en agua y hacer cocer en esa misma agua al día siguiente. No se utiliza sal porque el quesillo ya tiene.

 

Mote de habas

mote_de_haba.jpg

Mote de habas
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de habas

•  Ajo (opcional)

•  Hierbabuena

Preparación

Poner a hervir las habas en una olla con agua sazonada con dientes de ajo al gusto y 1 rama de hierbabuena. Pasados unos quince minutos de hervor se agrega sal al gusto. También se come con quesillo.

 

Choclos hervidos

choclo.jpg

Choclos hervidos
Archivo

Ingredientes

•  10 choclos

•  3 cucharas de azúcar

•  1 cuchara de anís

Preparación

Lavar los choclos, sacarlos de sus chalas y retirar todos sus cabellos, ponerlos en una olla con agua al fuego, añadir el azúcar, el anís y dejar cocer hasta que el choclo este tierno. Servir caliente y degustar con quesillo fresco.

 

Quesillo

quesillo.jpg

Quesillo
Archivo

El quesillo, tradición cochabambina, es un queso artesanal elaborado con leche fresca de vaca y también de oveja. Es usado en platos típicos como el k’allu, el soltero, laphin, ensalada de

verdolaga, charque y cremas de zapallo.

También se acompaña con choclo, mote y tostado.

 

Tus comentarios




En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...

Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).

Actualidad
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...