PARA REFRESCARSE

Cocina
Publicado el 14/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las bebidas del valle, sean con alcohol o no, son muy refrescantes y hasta nutritivas, proponemos 3 recetas para preparar en casa.

 

Chicha de piña

Ingredientes

•  1 piña bien madura

•  ½ tapa de dulce o chancaca

•  2 litros de agua

Preparación

Pelar la piña y partirla en tajadas, ponerla en una tinaja. Agregar agua suficiente hasta tapar la piña. Agregar las cáscaras de la piña. Agregar el dulce de tapa. Tapar la tinaja bien. Dejar fermentar por espacio de tres días.

Para la elaboración de chicha generalmente se utilizan productos almidonosos o con un alto porcentaje de azúcares, los cuales se mezclan con agua y se dejan fermentar durante dos o tres días. El tiempo de reposo depende de si se prefiere obtener una chicha fresca y no muy fermentada, entonces conviene reposarla cuatro días. Si se la quiere más fermentada se la puede dejar hasta una semana.

 

Refresco de Linaza

refresco_de_linaza.jpg

Refresco de Linaza
Archivo

Ingredientes

•  2 litros de agua

•  ½ taza de linaza molida

•  1 limón

•  Azúcar al gusto

Preparación

En un recipiente, colocar la linaza molida, agregar 1 ½ taza de agua hirviendo revolver con una cuchara, agregar el jugo de limón y dejar reposar por 10 minutos.

Colar la anterior preparación y colocar en una jarra, agregar el resto del agua, azúcar al gusto y hielo, servir tibio o frío. Se aconseja consumir tibio ya que es muy beneficioso, para el hígado y el estómago.

 

Tostada

tostada.jpg

Tostada
Archivo

Ingredientes

•  ½ libra de maíz tostado

•  2 palitos de canela

•  3 clavos de olor

•  10 tazas de agua

Preparación

Poner a cocinar en el agua el maíz, la canela, el clavo por 30 minutos, dejar enfriar y reposar en un recipiente de barro, por 3 días, luego endulzar a gusto.

 

 

ANTOJOS  PARA PICAR

Los motes, el choclo cocido con quesillo, las papas hervidas con llajwa son parte de la mesa cochabambina. La espera de la comida es mejor mientras estos piqueos típicos estén en nuestra mesa. A continuación compartimos la forma de cocinar algunos de estos antojitos.

 

Mote de maíz blanco

mote_de_maiz.jpg

Mote de maíz blanco
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de maíz blanco con cáscara y Agua

Preparación

Poner en una olla el maíz con bastante agua y llevar al fuego, dejar cocer basta que el maíz esté suave y reviente, en el transcurso de la cocción añadir más agua si requiere, de esta forma se cocina todas las variedades de motes. Para que cueza rápido puede remojar el maíz una noche antes en agua y hacer cocer en esa misma agua al día siguiente. No se utiliza sal porque el quesillo ya tiene.

 

Mote de habas

mote_de_haba.jpg

Mote de habas
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de habas

•  Ajo (opcional)

•  Hierbabuena

Preparación

Poner a hervir las habas en una olla con agua sazonada con dientes de ajo al gusto y 1 rama de hierbabuena. Pasados unos quince minutos de hervor se agrega sal al gusto. También se come con quesillo.

 

Choclos hervidos

choclo.jpg

Choclos hervidos
Archivo

Ingredientes

•  10 choclos

•  3 cucharas de azúcar

•  1 cuchara de anís

Preparación

Lavar los choclos, sacarlos de sus chalas y retirar todos sus cabellos, ponerlos en una olla con agua al fuego, añadir el azúcar, el anís y dejar cocer hasta que el choclo este tierno. Servir caliente y degustar con quesillo fresco.

 

Quesillo

quesillo.jpg

Quesillo
Archivo

El quesillo, tradición cochabambina, es un queso artesanal elaborado con leche fresca de vaca y también de oveja. Es usado en platos típicos como el k’allu, el soltero, laphin, ensalada de

verdolaga, charque y cremas de zapallo.

También se acompaña con choclo, mote y tostado.

 

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...