PARA REFRESCARSE

Cocina
Publicado el 14/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las bebidas del valle, sean con alcohol o no, son muy refrescantes y hasta nutritivas, proponemos 3 recetas para preparar en casa.

 

Chicha de piña

Ingredientes

•  1 piña bien madura

•  ½ tapa de dulce o chancaca

•  2 litros de agua

Preparación

Pelar la piña y partirla en tajadas, ponerla en una tinaja. Agregar agua suficiente hasta tapar la piña. Agregar las cáscaras de la piña. Agregar el dulce de tapa. Tapar la tinaja bien. Dejar fermentar por espacio de tres días.

Para la elaboración de chicha generalmente se utilizan productos almidonosos o con un alto porcentaje de azúcares, los cuales se mezclan con agua y se dejan fermentar durante dos o tres días. El tiempo de reposo depende de si se prefiere obtener una chicha fresca y no muy fermentada, entonces conviene reposarla cuatro días. Si se la quiere más fermentada se la puede dejar hasta una semana.

 

Refresco de Linaza

refresco_de_linaza.jpg

Refresco de Linaza
Archivo

Ingredientes

•  2 litros de agua

•  ½ taza de linaza molida

•  1 limón

•  Azúcar al gusto

Preparación

En un recipiente, colocar la linaza molida, agregar 1 ½ taza de agua hirviendo revolver con una cuchara, agregar el jugo de limón y dejar reposar por 10 minutos.

Colar la anterior preparación y colocar en una jarra, agregar el resto del agua, azúcar al gusto y hielo, servir tibio o frío. Se aconseja consumir tibio ya que es muy beneficioso, para el hígado y el estómago.

 

Tostada

tostada.jpg

Tostada
Archivo

Ingredientes

•  ½ libra de maíz tostado

•  2 palitos de canela

•  3 clavos de olor

•  10 tazas de agua

Preparación

Poner a cocinar en el agua el maíz, la canela, el clavo por 30 minutos, dejar enfriar y reposar en un recipiente de barro, por 3 días, luego endulzar a gusto.

 

 

ANTOJOS  PARA PICAR

Los motes, el choclo cocido con quesillo, las papas hervidas con llajwa son parte de la mesa cochabambina. La espera de la comida es mejor mientras estos piqueos típicos estén en nuestra mesa. A continuación compartimos la forma de cocinar algunos de estos antojitos.

 

Mote de maíz blanco

mote_de_maiz.jpg

Mote de maíz blanco
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de maíz blanco con cáscara y Agua

Preparación

Poner en una olla el maíz con bastante agua y llevar al fuego, dejar cocer basta que el maíz esté suave y reviente, en el transcurso de la cocción añadir más agua si requiere, de esta forma se cocina todas las variedades de motes. Para que cueza rápido puede remojar el maíz una noche antes en agua y hacer cocer en esa misma agua al día siguiente. No se utiliza sal porque el quesillo ya tiene.

 

Mote de habas

mote_de_haba.jpg

Mote de habas
Archivo

Ingredientes

•  1 kilo de habas

•  Ajo (opcional)

•  Hierbabuena

Preparación

Poner a hervir las habas en una olla con agua sazonada con dientes de ajo al gusto y 1 rama de hierbabuena. Pasados unos quince minutos de hervor se agrega sal al gusto. También se come con quesillo.

 

Choclos hervidos

choclo.jpg

Choclos hervidos
Archivo

Ingredientes

•  10 choclos

•  3 cucharas de azúcar

•  1 cuchara de anís

Preparación

Lavar los choclos, sacarlos de sus chalas y retirar todos sus cabellos, ponerlos en una olla con agua al fuego, añadir el azúcar, el anís y dejar cocer hasta que el choclo este tierno. Servir caliente y degustar con quesillo fresco.

 

Quesillo

quesillo.jpg

Quesillo
Archivo

El quesillo, tradición cochabambina, es un queso artesanal elaborado con leche fresca de vaca y también de oveja. Es usado en platos típicos como el k’allu, el soltero, laphin, ensalada de

verdolaga, charque y cremas de zapallo.

También se acompaña con choclo, mote y tostado.

 

Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...