El Picante de lengua está entre los ocho mejores platos del mundo

Cocina
Publicado el 13/06/2023 a las 17h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Otra excelente noticia para la gastronomía boliviana. Ahora le tocó el turno al delicioso y emblemático Picante de lengua.

Según la página oficial de tasteatlas.com, especializada en evaluar la gastronomía mundial, el Picante de lengua ocupa el octavo puesto en la lista de los platos a base de vísceras mejor valorados del mundo, incluso por encima de los tradicionales tacos de lengua mexicanos que ocupa el décimo puesto.

Esta lista, que fue publicada el pasado 7 de junio de 2023, clasifica a los 10 mejores platos hechos a base de vísceras y nuestro delicioso Picante de lengua se sitúa en el puesto ocho, a nivel mundial, y segundo a nivel latinoamericano.

La descripción que hace el sitio digital del Picante de lengua es la siguiente: El ají de lengua es un guiso tradicional boliviano con un sabor picante. Está hecho con lengua de res, aceite, cebollas, tomates, chiles picantes, perejil, comino, orégano y (a menudo) guisantes verdes. Se hierve la lengua, se corta en láminas finas y luego se cuece con el resto de ingredientes.

Este estofado sustancioso se sirve tradicionalmente con papas, chuño y arroz al vapor como acompañamiento.

(Ají de lengua is a traditional Bolivian stew with a spicy flavor. It is made with beef tongue, oil, onions, tomatoes, hot chili peppers, parsley, cumin, oregano, and (often) green peas. The tongue is boiled, cut into thin slices, and it is then cooked with the rest of the ingredients.This hearty stew is traditionally served with chuño potatoes and steamed rice on the side).

El primer puesto se lo lleva el kokoretsi, un plato tradicional griego que consiste en despojos de cordero o cabra cortados en trozos pequeños, sazonados con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Luego, los despojos se ensartan, se cubren con grasa de calafateo para mantener las piezas en su lugar y se cocinan al carbón.

Sin duda, la gastronomía boliviana es una de las más reconocidas y variadas en el mundo. Cada departamento tiene un universo particular que ofrece ingredientes y sabores excepcionales. Bolivia es un país diverso, acaso por eso, nuestra gastronomía nos identifica como la más rica y competitiva.

La elaboración del Picante de lengua lleva su tiempo, es un Slow Food (comida lenta) que requiere una serie de pasos fundamentales, se contrapone, desde luego, al Fast Food (comida rápida).

Aquí, la tradición y la rigurosidad para elaborarlo, juega un papel importante, porque están de por medio los secretillos y el amor de nuestros mayores que cocinaban el delicioso Picante de lengua tradicional con toda la parsimonia y cuidados necesarios. Los ingredientes son otro mundo aparte.

Emplatado. El Picante de lengua y Picante mixto, es un poema culinario: colorido, equilibrado en sus sabores, fresco a la vista y con una serie de ingredientes que merecen respeto.

Chuño, papas blancas, arroz, ensalada, arvejas de un verde intenso, y la lengua maravillosa, salseada con un aromático jugo hecho a base de ají amarillo.

Se contrapone, el ají rojo, en el pollo jugoso que también es otro poema.

¿Y la llajua? Obviamente que sí, sin llajua no hay paraíso.

¡Salud y buen provecho!

https://www.tasteatlas.com/best-rated-offal-dishes-in-the-world

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...