¿Cómo financiar los estudios superiores en centros privados?

Educación
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jóvenes sueñan en grande, pero sus metas pueden interrumpirse por las limitaciones económicas a la hora de escoger la universidad en la que desean estudiar la carrera que eligieron.

La parte de la financiación puede ser un dolor de cabeza, puesto que el pago de la matrícula y de los créditos, en el caso de las universidades privadas, sólo es una parte del gasto, éste se multiplica enormemente con el material, transporte y los insumos que cada carrera puede demandar.

Sin embargo, hoy existen diferentes  opciones para poder solventar el coste de los estudios superiores, de una carrera, así como un grado, máster o postgrado.

 

¿Qué deben hacer los padres?

Cuando el joven termina la secundaria, los padres primero deben establecer un plan financiero familiar, a cinco años mínimo, y no dejarse llevar por la ilusión momentánea de que les gustó un determinado centro.

A veces ocurre que inscriben a sus hijos allí y luego no alcanzan a pagar cada semestre. En ese sentido, el objetivo es que los estudiantes no abandonen las carreras luego de que avanzaron los semestres. Para ello, lo primordial también es que los padres se informen sobre las ofertas de becas que existen en los establecimientos (tanto privados como públicos) y cómo deben ser aprovechadas a largo plazo. Éstas pueden ser por méritos académicos, deportivos u otros; totales o que sólo cubran una parte del pago.

Es importante que pregunten hasta dónde se extienden las ayudas y bajo qué condiciones.

Pero, hay que tomar en cuenta que pueden empezar con un porcentaje de beca, pero éste puede disminuir por temas de rendimiento u otros aspectos.

Existen centros que mientras los jóvenes estudian, les permiten acceder a un trabajo para autosustentar su formación.

Por otra parte, hay entidades estatales y privadas que ofrecen becas de excelencia o ayuda para pagar estudios y estancias a estudiantes con expedientes brillantes.

Además de las subvenciones y becas como formas para financiar los estudios superiores, están los planes de pagos que ofrecen algunos centros y fondos de estudio.

Otra opción es recurrir a un préstamo, un producto que las entidades ofrecen de manera cada vez más especializada en función del tipo de titulación y que por su flexibilidad y condiciones ayudan a solventar el coste de los estudios. Estos préstamos están enfocados, principalmente a financiar los estudios de grado y postuniversitarios.

También existen minicréditos rápidos, que ofrecen pequeñas cantidades de dinero a devolver en plazos cortos y que pueden ayudar a cubrir los gastos extra que se pueden presentar. Las tarjetas de crédito son otra opción, aunque los intereses suelen ser más altos a los de los préstamos personales.

 

dsc_6695.jpg

Inversión. Estudiar una carrera en una universidad privada en Cochabamba cuesta en promedio 2.500 bolivianos mes.
ARCHIVO

MATRÍCULA Y CRÉDITOS

¿Qué son las tasas académicas?

Es el importe que un estudiante debe pagar por matricularse y cursar una serie de asignaturas que formen parte de un plan de estudios que conduzca a un título universitario. Los precios varían dependiendo del tipo de título y de la universidad, si es pública o privada. El pago promedio mes –por los créditos o carga lectiva– en una universidad privada de Cochabamba es de 2.500 bolivianos.

 

La matrícula es el coste que se genera por inscribirse en una universidad. Incluye gastos administrativos como la apertura del expediente o la creación del carnet de estudiante. Puede ser semestral o anual.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...