Cinco cosas que debe saber sobre la regresión sin hipnosis

Interesante
Publicado el 09/05/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se tienen fobias, depresión, angustia, ansiedad o males físicos como la migraña, alergias o enfermedades recurrentes, algunas terapias exploran más allá del momento actual, retrocediendo hasta situaciones claves para comprender el porqué de estos problemas.

Esta terapia de regresión es una alternativa que ha funcionado en casos en los que otras han fallado. Y en este ámbito, la regresión sin hipnosis es efectiva, porque se obtienen respuestas más conscientes, señaló el terapeuta alternativo Luis Muñoz, más conocido como ArmAAn.

“Hay dos vías para llegar a la regresión, una es con hipnosis y otra es sin. Cuando es con, la persona no está consciente y debe ser colocada en la hipnosis y sacada correctamente de ese proceso”, afirmó.

Con ayuda de expertos, se resumen algunas claves que pueden ayudar a comprender más sobre esta terapia alternativa.

1. Cien por ciento natural:

La práctica de este tipo de regresión se inicia entrando en un estado “alfa”, de profunda relajación. Se puede trabajar en un sofá, una camilla o sentado. No se utilizan  químicos ni medicamentos, es cien  por ciento natural.

También puede utilizarse música suave y  técnicas de respiración para relajarse. Esta regresión se realiza de manera individual, pero se puede trabajar en grupos, según la pericia del terapeuta, dijo ArmAAn.

2. Dos direcciones:

La regresión puede hacerse en dos direcciones. Una de ellas es  para resolver procesos emocionales como trastornos, crisis, ansiedades, insomnio, angustias y, en muchos casos, la falta de unidad en la relación, puesto que el tema de parejas es un motivo muy común de consulta, señaló.

La otra vía es para crecer, ya que permite ampliar nuestra visión y comprender la misión que tenemos en la vida.

Por ejemplo, una persona puede sobreponerse a sus miedos, los más arraigados, como el miedo a la muerte.

3. Es una exploración:

La regresión no se trata de creer o no creer en algo específico, puesto que es una exploración, una investigación y vivencia. La persona está consciente y puede elevar el nivel de conciencia, cambiar  la perspectiva relativa que tiene de la vida, ésta puede ser cultural y personal.

4. No es terapia de turismo:

La idea de la regresión es trabajar un proceso. Se trata de evitar las terapias de turismo, es decir, solamente una sesión por curiosidad. El especialista  manifestó que depende de la sensibilidad de la persona, porque hay algunas que en una sesión pueden retroceder mucho y tener varias respuestas. Hay otras que
pueden recordar varias vidas en una sola sesión, aunque no siempre es necesario, con sólo llegar al momento del nacimiento, se pueden encontrar respuestas, según ArmAAnd.

Sin embargo, lo mínimo que se recomienda son tres sesiones. Por falta de tiempo, puede hacerse un proceso terapéutico extendido de hasta cinco horas.

5. Para niños y adultos:

Esta terapia puede trabajarse con niños desde los seis años, pero estos no pueden acudir solos a las sesiones. Se recomienda la compañía de uno de sus padres o persona responsable, en menores de 18.

En niños, esta terapia sirve para tratar déficit de atención, rebeldía, trastornos por fobias, disfunciones, problemas en las relaciones con compañeros y bullying.

La regresión es una especie de diálogo y el niño debe poder responder a las preguntas.

Dijo que también los adultos mayores acuden a esta terapia, si tienen lucidez no hay límites.

Las personas enfermas o sus familiares pueden también prepararse para la muerte.

 

TALLER EN GRUPO

Este viernes en el centro Luna Mandala. Este viernes 11, a las 19:00, Luna Mandala recibirá al terapeuta ArmAAn para la realización de un taller sobre regresión. Debido al cupo limitado (20 personas), los interesados pueden hacer reservaciones al Whatsapp 76945553 del centro, según su directora Cecilia Mendoza. El costo por persona  es de Bs 70, se recomienda llevar ropa cómoda. El centro está en el pasaje Estrada No. 12, en la avenida Villarroel entre Oblitas y Aniceto Padilla.

Trayectoria de ArmAAn. El biopsicoterapeuta pasa por Bolivia antes de un viaje por países de Latinoamérica y otros continentes. En 20 años de experiencia ha realizado más de 7 mil regresiones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...