6 claves para entender el legado de Anthony Bourdain

Interesante
Publicado el 09/06/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Anthony Bourdain tenía uno de los trabajos más envidiables del mundo y lo sabía.

"Estoy condenado a tener el mejor trabajo del mundo. ¿Cómo podría no hacerlo? Voy adonde quiero. Trabajo con amigos cercanos. Cuento las historias que quiero de la forma cómo yo decida, con el respaldo de una gran cadena de televisión internacional. Es un trabajo soñado", dijo el reconocido chef y presentador de televisión en una entrevista ofrecida en 2015 al diario USA Today.

"Es el mejor trabajo en el mundo. Creo que me perdonarían por negarme a dejarlo. Probablemente moriré haciéndolo", agregó.

Este viernes el célebre chef y presentador estadounidense -conocido como uno de los "chicos malos" de la cocina por su inusual trayectoria y su estilo irreverente- fue hallado muerto en su habitación en un hotel de Estrasburgo, Francia. Según informó la cadena, la causa de su muerte fue un suicidio.

Se encontraba grabando para CNN un nuevo episodio de la exitosa serie Parts Unknown, cuya undécima temporada se estrenó el mes pasado.

Tras la muerte de Bourdain, periodistas, actores y otras personalidades públicas utilizaron las redes sociales para lamentar el hecho y comentar sobre los riesgos de la depresión no tratada por profesionales.

Durante gran parte de su vida, hasta que apareció en el programa "Kitchen Confidential", Anthony Bourdain vivía una vida desordenada y según él relató había consumido drogas. Incluso contó que no tenía seguro médico y que sus ahorros eran, prácticamente, inexistentes.

Algunas claves para entender la trascendencia del cocinero y estrella de la televisión, así como su legado disruptivo en el mundo de la gastronomía, son las siguientes:

1. Poseedor de una curiosidad infinita, Bourdain, al mismo tiempo que exploraba los rincones culinarios más insólitos del planeta, también abogaba por lograr condiciones de trabajo más seguras.

2. Su fórmula para contar historias consistía en hacer preguntas muy simples a la gente que conocía en cada nueva aventura gastronómica. Así lo dijo al recibir un premio en el 2013: “Hacemos preguntas muy simples: ¿qué te hace feliz, ¿qué comes?,¿qué te gusta cocinar? y tendemos a obtener respuestas realmente asombrosas”.

3. Antes de convertirse en una celebridad gracias a sus programas de televisión, Bourdain publicó el 2000 el libro “Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly”, en el cual relata el lado oscuro del glamuroso mundo restaurantero y también alerta a los comensales sobre algunas prácticas en la industria.

El libro fue bien recibido por la crítica y catapultó a Bourdain al estrellato.

4. Su trayectoria en la televisión incluyó “A Cook’s Tour”, trasmitido a través de Food Network; “Anthony Bourdain: No Reservations”, para Travel Channel, y “Parts Unknown”, de CNN, programa que invita a la audiencia a sumergirse en el mundo de un hombre conocido como el rockstar del mundo culinario.

5. En una entrevista concedida a El País en 2010, Bourdain compartió su recelo por los críticos gastronómicos: “No te puedes fiar de alguien que se queja de que un plato tiene muchas trufas".

6. En su último mensaje escrito a través de su cuenta oficial de Twitter, Bourdain compartió una canción que formó parte de la producción de un episodio de Parts Unknown: “Rising Sun Blues” (King Kong Mix), sobre la cual dijo, “se quedará conmigo”.

 

UNA VIDA DEDICADA A PROBAR COMIDA

Nacido en 1956, Bourdain se crió en Leonia (Nueva Jersey), un rico suburbio próximo a Nueva York.

Su padre era un ejecutivo de la industria musical y su madre trabajó durante años como correctora en el diario The New York Times.

Siendo niño con frecuencia le llevaron a Francia y le hicieron conocer las delicias de la alta cocina.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...