Enkarte suma reconocimientos con muebles de cartón usado

Interesante
Publicado el 28/08/2018 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Enkarte, un emprendimiento gestado en Cochabamba que crea muebles de cartón reciclado, sigue sumando reconocimientos a nivel mundial por su aporte al cuidado del medioambiente y al desarrollo social que traspasa nuestras fronteras. Actualmente, el proyecto es finalista en Green Apple

Awards, una campaña internacional que anualmente reconoce, recompensa y promueve las mejores prácticas ambientales en todo el mundo.

Los resultados de los premios Green Apple Awards recién saldrán en noviembre y serán presentados en una ceremonia especial en Londres.

Enkarte, a cargo de Tito Jorge Burgoa Arnez -más conocido como Koko-, estuvo entre los nueve finalistas latinoamericanos de Innovadores de América 2018 y fue uno de los proyectos bolivianos seleccionados en el top 500 de los Premios Latinoamérica Verde, en esta gestión.

Burgoa, junto a su hijo, viajó 72 horas por tierra para llegar a Guayaquil (Ecuador) y exponer su proyecto en  Premios Latinoamérica Verde que se realizó del 14 al 16 de agosto.

Consultado sobre cómo se sienten con los reconocimientos, él señala: “Hasta ahora son reconocimientos que me llenan de energía, espero pueda acceder a un gran premio y/o una oportunidad para establecer un gran centro operativo de materiales reutilizables, trabajando directamente con sectores necesitados y vulnerables”.

Sin barreras y sin fronteras

“Enkarte hace familia, sin barreras, sin fronteras y con el corazón abierto, voy donde me llaman y donde se abre la posibilidad de compartir lo que hago, llegan muchas invitaciones de otros países, pero aún no se dan los recursos para poder gestionarlos”, comenta el emprendedor.
Actualmente, continúa en Ecuador brindando talleres gratuitos a sectores vulnerables.

Cuenta que estando en la exposición de los Premios Latinoamérica Verde y sin saber qué rumbo tomar, pero con la meta muy clara, se dijo: “Vine a compartir Enkarte y representando a Bolivia”.

Así, tras explicar a varios  grupos de estudiantes posteriormente se acercó la directora de la Fundación Young Living Academy con la cual coordinó realizar talleres gratuitos en Chongón, en una zona periurbana compartiendo con familias necesitadas.

Burgoa cuenta que la directora al enterarse que Enkarte trabaja con sectores vulnerables y/o necesitados y que no cobra los talleres inmediatamente hizo unas llamadas. “Sólo preguntó: ¿Pueden quedarse en una casita de árbol? Claro que si -respondí- ¿No importa si duermen con murciélagos? -

No importa, le dije. Con un abrazo y una enorme sonrisa confirmó la casita en el árbol”, escribe.

“Nos reunimos con todo el equipo y al igual que todas las personas, quedaron asombradas con la resistencia de los muebles elaborados a partir del aprovechamiento de cartón de la basura, sin dudarlo gestionaron inmediatamente los detalles de nuestra estadía y el taller por una semana”, dice el oliviano que ahora enseña su oficio en Ecuador.

En la página de Facebook de Enkarte, Burgoa comentó que el  pasado 23 de agosto pudieron apoyar a las campañas “Mejoremos nuestra cuadra” y “Mejoremos nuestro parque” en el Concejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, en Ecuador.
“Agradecido con el alma por la oportunidad de seguir compartiendo este sueño boliviano, a partir del aprovechamiento de materiales reutilizables, para fomentar el emprendimiento con responsabilidad ecológica y social”, escribe Burgoa.

Destaca que en Chongón, “los niños, adolescentes y sus familias nos han recibido con los brazos abiertos y nos sentimos en casa. La gente de Ecuador es muy simpática, linda y hospitalaria, respiramos cordialidad por donde pasamos y estamos muy agradecidos por tanta amabilidad”, expresa en un correo el director de Enkarte.

 

DATOS

Conciencia. Enkarte genera conciencia ecológica y social a través de talleres ocupacionales productivos y la elaboración de muebles y accesorios con el aprovechamiento de materiales reutilizables.

Propósito. El propósito de Enkarte es preservar el medio ambiente, trabajando solidariamente con sectores desfavorecidos de nuestra sociedad, personas con discapacidad, de bajos recursos, recluidas, en situación de calle y/o de riesgo, generando una cadena alternativa productiva de alto alcance.

Misión. Generar conciencia ecológica y social a través de talleres solidarios y la elaboración de muebles y accesorios de alta resistencia, con el aprovechamiento de materiales reutilizables.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...