Freddie Mercury, el mejor cantante de la historia según la ciencia

Interesante
Publicado el 12/09/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de investigadores checos, australianos y suecos realizaron un estudio en el que revelan que la capacidad vocal de este ícono de la música, está por encima de cualquiera que se haya conocido.

Se dijo que la voz del vocalista de Queen abarcaba cuatro octavas completas de la escala musical, aunque esto todavía no fue confirmado. Se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical.

Pero estos investigadores descubrieron datos muy interesantes, como el hecho de que Freddie estaba más cerca de ser un barítono, aunque sea  considerado como tenor, esto a través de seis entrevistas que revisaron, de las que supieron usaba una frecuencia media de voz de 117.3 Hz.

Además, señalaron que Mercury conocía muy bien los rangos en los que se manejaba mejor, y lo aprovechaba. En alguna ocasión, el vocalista rechazó hacer un dueto de ópera, pues eso implicaba manejar otros rangos y temía que sus fans no reconocieran su voz.

Para hacer una comparativa, los investigadores invitaron al cantante Daniel Zangger Borch, para que tratara de imitar la voz de Freddie, y grabaron su laringe a 4,000 cuadros por segundo, para ver su movimiento y de ahí deducir lo que hacía tan particular a la leyenda del rock.

El equipo encontró que Freddie usaba subarmonías, que es una forma de canto en la que los pliegues ventriculares, llamados también como cuerdas vocales falsas, vibran a la par de las cuerdas vocales verdaderas. Las primeras, normalmente no emiten sonido, por eso se llaman falsas, pero en el caso de este hombre, era diferente.

Además, sus cuerdas vocales, señalaron, se movían más rápido que el resto, por ejemplo, en el vibrato, cuyo rango promedio es de 5.4 Hz a 6.9 Hz, en Mercury era de 7.04 Hz.

Según el estudio

El análisis cuantitativo que utiliza un parámetro recientemente introducido para evaluar la regularidad del vibrato vocal, corroboró su naturaleza perceptualmente irregular, lo que sugiere que la (ir)regularidad del vibrato es una característica distintiva de la voz del cantante.

La imitación de muestras de fonación subarmónica realizada por un cantante de rock profesional, documentada mediante video endoscópico de alta velocidad a 4,132 cuadros por segundo, reveló un patrón vibratorio cerrado de frecuencia 3: 1 de pliegues vocales y pliegues ventriculares.

Lo que no menciona este estudio es un intangible: la capacidad de Freddie Mercury para utilizar todas esas herramientas que le dio la naturaleza para cantar de una forma tan emocional y llegar a tantísimos millones de personas.

 

"Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo". Freddie Mercury. En una entrevista al cantante.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión,...

Deportes
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...