Congreso de Ingeniería y Tecnología, a días de cerrar preventa

Interesante
Publicado el 26/10/2018 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Rama Estudiantil del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE por sus siglas en inglés) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Cochabamba llevará a cabo la décima versión del congreso boliviano de ingeniería y tecnología Bolivian Engineering and Technology Congress (Betcon) del 22 al 24 de noviembre de 2018 en la ciudad de Cochabamba.

Los estudiantes, profesionales y personas interesadas en empaparse de lo último en ciencia y tecnología del mundo podrán acceder a precios de preventa hasta el 31 de octubre.

El docente e investigador de la UCB, Edwin Calla, responsable del Comité Científico de este congreso, aconseja a los interesados a optar por las inscripciones en preventa, ya que “el costo de la presente versión es el más económico comparado a anteriores versiones”.

El principal objetivo del evento es “promover el conocimiento y la tecnología en todas las ramas de la Ingeniería dentro de los miembros IEEE así como también en aquellas personas que no pertenecen a la institución”, indica el docente.

El congreso que contará con conferencias, cursos y concursos que englobarán los tópicos de ciencias computacionales, electrónica, electricidad, telecomunicaciones, tecnología biomédica, energías renovables y educación en tecnología, tendrá la participación 40 expositores, de los cuales 10 son expertos internacionales de diferentes nacionalidades como Uruguay, Brasil, Perú, Portugal, Argentina, Canadá y Suiza.

En los tres días que durará el congreso, se realizarán actividades como concurso de artículos científicos, minicursos sobre temas que están en boga en el mundo científico y tecnológico, como también con concursos de programación y torneos de robótica.

Entre los expositores internacionales estarán presentes: Joel Rodrigues, Gustavo Juárez, Julio Elias Normey Rico, Daniel Stilpen, Gustvo Santos, Luis Alberto Vilcahuaman, Nicolás Paéz, Armando Rivero y Ana Teresa Morató.

Entre los expositores bolivianos habrá docentes universitarios, investigadores, emprendedores y expertos en áreas de ciencia y tecnología.

Calla asegura que esta décima versión del Betcon será realizada por primera vez en la UCB Cochabamba y “los participantes están con mucho interés, y reconocen la calidad de los expositores internacionales y nacionales como de todas las actividades”.

El congreso se realizó por primera vez el año 2009, coorganizado por las Ramas Estudiantiles Fundadoras del Betcon y del IEEE Sección Bolivia como sede del evento la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz.

Desde su primer año de realización hasta esta versión, el evento mostró gran evolución e interés por quienes participan, pues se evidencia una mejora en áreas de ciencia y tecnología.

“A partir de las experiencias pasadas, junto al apoyo e iniciativa de nuestros estudiantes como profesionales voluntarios, se están cubriendo las necesidades de nuestra sociedad con los avances tecnológicos y científicos a nivel internacional y de punta”, añade Calla.

 

"La talla del evento no tiene nada que envidiar a los realizados en países extranjeros líderes en tecnología y ciencia". Edwin Calla. Docente e investigador

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba que realiza una...
Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...