Los emojis son lo más parecido a una lengua universal

Interesante
Publicado el 06/11/2019 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Fundéu, Mario Tascón, aseguró ayer que “los emojis son lo más cercano a una lengua universal que la humanidad ha creado en su historia”, pues hay más personas que los utilizan que hablantes del inglés, el chino y el español juntos.

En el foro “Internet, ¿una amenaza para la unidad del idioma?”, organizado con motivo del XVI Congreso que la Asociación de Academias de la Lengua Española, Tascón explicó que existen unos 3.600 emoticonos asumidos por las grandes empresas tecnológicas y creados por el Consorcio de Unicode, en el que trabajan unos 40 voluntarios.

Este consorcio, apuntó, es el “equivalente a la Academia de la Lengua, de todas las lenguas, incluidas las minoritarias” de esta forma de comunicación, que sin ser una lengua, “enriquece” el lenguaje.

Los usuarios de los emojis piensan que uno de sus principales valores es el de ser universales y también ayudar a superar barreras idiomáticas, apuntó el presidente de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

“Los emojis están pasando de ser un nuevo léxico a casi una nueva gramática en la que algunos elementos como la inclusión o un tratamiento más moderno del género están muy presentes: las personas tienen representación icónica de razas, edades y géneros”, resumió.

Además, agregó que las forma nuevas de uso de los teclados con asistencia de inteligencia artificial, las palabras sugeridas o la escritura deslizante también están implicando nuevas construcciones de párrafos y frases, incluso de discursos y escritos.

Durante su intervención, Tascón avanzó que “la voz es otro ‘interface’ de comunicación que está asomando y del que todavía no vemos más que la punta del iceberg”.

Recordó que los emojis se empezaron a emplear en 1982 con teclas de puntuación y han ido evolucionando con la incorporación de “pegatinas” y los denominados “memojis” o caricaturas de cada usuario.
“Son una tipología de caracteres con tal expresividad que se están apoderando de parte del léxico”, subrayó.

 

UNO DE LOS IDIOMAS DE LOS MENSAJES ELECTRÓNICOS

Emoji es un término japonés para los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y sitios web.

Estos gráficos existen desde 1997 y son utilizados principalmente en conversaciones de texto a través de teléfonos inteligentes. Es tan amplio su uso que, por ejemplo, han sido fuente de pruebas para la resolución de casos judiciales desde 2004 en EEUU.

Tus comentarios

Más en Cultura

La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo y Televisión I.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) durante la celebración de la decimosexta Feria...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de opa”, de la escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2023, que se...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...