¿De qué murió Beethoven? Esto es lo que dice la primera prueba de su ADN

Interesante
Publicado el 22/03/2023 a las 19h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo internacional de biólogos moleculares ha secuenciado por primera vez el genoma del genial compositor alemán Ludwig van Beethoven a partir de cinco mechones de su cabello. Los análisis de ADN sugieren que el talentoso músico, que murió en 1827 a la edad de 56 años, no murió envenenado con plomo como se pensaba. Los científicos creen que una combinación letal de cirrosis hepática, hepatitis B y consumo de alcohol lo sentenció a muerte, comunicaron este miércoles. 

Los investigadores comprobaron la autenticidad de los cabellos al determinar su coincidencia con la ascendencia familiar documentada del compositor. Combinando datos genéticos con historias de procedencia verificadas, los investigadores concluyeron que estos cinco mechones son "casi con certeza auténticos" y se corresponden con los últimos siete años de vida del genio.

Los científicos descubrieron una serie de factores genéticos que constituyen un riesgo significativo para padecer enfermedad hepática, lo cual es congruente con pruebas documentales sobre ataques de ictericia sufridos, un síntoma de daño en el hígado. También encontraron evidencias de una infección con el virus de la hepatitis B en los momentos cercanos a su muerte.

El análisis de los 'libros de conversación' de Beethoven, que utilizó durante la última década de su vida como recurso comunicativo debido a su avanzada sordera, reveló que su consumo de alcohol era muy regular. "Si bien la mayoría de sus contemporáneos afirman que su consumo fue moderado según los estándares vieneses de principios del siglo XIX, no hay un acuerdo total entre estas fuentes, y es probable que esto equivalga a cantidades de alcohol que hoy se sabe que son dañinas para el hígado", comentó Tristan Begg, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.

"Si su consumo de alcohol fue lo suficientemente grande durante un período de tiempo largo, la interacción con sus factores de riesgo genéticos presenta una posible explicación para su cirrosis", indica Begg. "Teniendo en cuenta el historial médico conocido, es muy probable que haya sido una combinación de estos tres factores, incluido su consumo de alcohol actuando a la vez, pero las investigaciones futuras tendrán que aclarar hasta qué punto estuvo involucrado cada factor", agregó Begg. El estudio fue publicado este miércoles en Current Biology.

Los análisis previos de otro mechón conocido como 'mechón de Hiller' -dicho así porque se creía que un discípulo suyo llamado Ferdinand Hiller había cortado cabellos del compositor en su lecho de muerte- respaldaron la sugerencia de que Beethoven había sido envenenado con plomo. "Dado que ahora sabemos que el 'mechón de Hiller' es en realidad de una mujer y no de Beethoven, ninguno de los análisis anteriores basados únicamente en ese mechón se aplica a Beethoven. Los estudios futuros para detectar plomo, opiáceos y mercurio deben basarse en muestras autenticadas", aseveró William Meredith, quien formó parte de este estudio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus...



En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...