Inauguran la primera versión de las Olimpiadas: Somos Cochabamba STEM+

Interesante
Publicado el 10/06/2023 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí Nro. 1450), se realizará la Inauguración de las Olimpiadas: Somos Cochabamba STEM+, en su primera versión.

Organizan: La Fundación Patiño, la Fundación Siemens Stiftung, La Fundación Educacional San Agustín y la Universidad Privada Boliviana.

Será un encuentro de estudiantes, educadores, y autoridades comprometidas con la educación y el progreso tecnológico, que se reunirán para celebrar el inicio de las Olimpiadas STEM +, promoviendo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, ingeniería, Arte y Matemáticas), el cual es el futuro de la educación.

Al evento asistirán más de 95 unidades educativas de colegios fiscales, privados y de convenio, más de 400 estudiantes participantes en estas olimpiadas; tenemos confirmada la asistencia de más de 50 autoridades representativas del sector educativo en Cochabamba, además contaremos con invitados especiales de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, así como aliados internacionales de Chile y Colombia.

Estas Olimpiadas ponen a prueba la creatividad e ingenio de los estudiantes de secundaria de Cochabamba. Este es el acto inaugural de un proceso que concluye en diciembre. Se brindarán capacitaciones a jóvenes y profesores en la metodología STEM (Expertos en esta materia, en instalaciones de la Fundación Patiño y la Universidad Privada Boliviana), con el fin de que lo apliquen en experimentos y prototipos que resuelvan problemas de la vida real, se darán 6 retos a lo largo del año, finalizando en un Campamento olímpico, donde se muestran los resultados e impacto de todos los trabajos.

Acerca de los organizadores

La Fundación Patiño viene trabajando hace más de 14 años en la formación de educadores y desde hace 3 años con programas de innovación educativa para profesores, con niños y jóvenes se han desarrollado proyectos científico-tecnológicos en base a experimentos.

La Fundación Educacional San Agustín, una institución especializada en la formación de estudiantes lideres siguiendo los avances educativos pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.

La Universidad Privada Boliviana es una institución reconocida como una de las mejores de Bolivia, principalmente en las áreas económicas y empresariales.

La Fundación Siemens, trabaja con aliados en Educación, Emprendimiento Social, Artes y Cultura, fomentan y fortalecen el aprendizaje conjunto y las estructuras sostenibles. Impulsa la Red STEM Latinoamérica que trabaja con +180 instituciones educativas prestigiosas en 14 países. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...