Inauguran la primera versión de las Olimpiadas: Somos Cochabamba STEM+

Interesante
Publicado el 10/06/2023 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí Nro. 1450), se realizará la Inauguración de las Olimpiadas: Somos Cochabamba STEM+, en su primera versión.

Organizan: La Fundación Patiño, la Fundación Siemens Stiftung, La Fundación Educacional San Agustín y la Universidad Privada Boliviana.

Será un encuentro de estudiantes, educadores, y autoridades comprometidas con la educación y el progreso tecnológico, que se reunirán para celebrar el inicio de las Olimpiadas STEM +, promoviendo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, ingeniería, Arte y Matemáticas), el cual es el futuro de la educación.

Al evento asistirán más de 95 unidades educativas de colegios fiscales, privados y de convenio, más de 400 estudiantes participantes en estas olimpiadas; tenemos confirmada la asistencia de más de 50 autoridades representativas del sector educativo en Cochabamba, además contaremos con invitados especiales de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, así como aliados internacionales de Chile y Colombia.

Estas Olimpiadas ponen a prueba la creatividad e ingenio de los estudiantes de secundaria de Cochabamba. Este es el acto inaugural de un proceso que concluye en diciembre. Se brindarán capacitaciones a jóvenes y profesores en la metodología STEM (Expertos en esta materia, en instalaciones de la Fundación Patiño y la Universidad Privada Boliviana), con el fin de que lo apliquen en experimentos y prototipos que resuelvan problemas de la vida real, se darán 6 retos a lo largo del año, finalizando en un Campamento olímpico, donde se muestran los resultados e impacto de todos los trabajos.

Acerca de los organizadores

La Fundación Patiño viene trabajando hace más de 14 años en la formación de educadores y desde hace 3 años con programas de innovación educativa para profesores, con niños y jóvenes se han desarrollado proyectos científico-tecnológicos en base a experimentos.

La Fundación Educacional San Agustín, una institución especializada en la formación de estudiantes lideres siguiendo los avances educativos pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.

La Universidad Privada Boliviana es una institución reconocida como una de las mejores de Bolivia, principalmente en las áreas económicas y empresariales.

La Fundación Siemens, trabaja con aliados en Educación, Emprendimiento Social, Artes y Cultura, fomentan y fortalecen el aprendizaje conjunto y las estructuras sostenibles. Impulsa la Red STEM Latinoamérica que trabaja con +180 instituciones educativas prestigiosas en 14 países. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y...



En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...