ONU insta a tomar medidas urgentes por aumento récord de temperaturas

Medio Ambiente
Publicado el 16/09/2016 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, instó hoy a tomar medidas urgentes para atajar el cambio climático ante el desmesurado aumento de las temperaturas terrestre y de los océanos, con 2016 en camino de convertirse en el año más caluroso que se haya registrado.

El organismo científico de Naciones Unidas puso en evidencia que la situación es crítica, tanto en término de temperaturas, como de deshielo del Artico.

"Hemos sido testigos de un prolongado periodo de gran calor y todo indica que esto se convertirá en la nueva norma", confirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taala.

En esa línea "se han observado niveles inusualmente altos de concentración de dióxido de carbono, se han roto récords de temperatura y el calentamiento de los océanos ha acelerado el blanqueamiento de los arrecifes de coral", continuó al hacer una valoración con los últimos datos disponibles.

"Es difícil seguir encontrando adjetivos para lo que ocurre con el clima", dijo por su parte la portavoz del organismo, Claire Nullis.

Frente a esta situación, la OMM espera que el próximo día 21 sea la oportunidad para que varios países opten por unirse al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, con ocasión de una cumbre convocada con este fin por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York.

Las tendencias del clima indican que cumplir con el contenido de ese acuerdo "es ahora más urgente que nunca", dijo Taala.

El documentado, rubricado en París el pasado diciembre, plantea fuerte reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de evitar que el aumento de la temperatura supere la franja de 1,5 a 2 grados centígrados (con respecto a la era preindustrial).

La OMM confirmó -apoyándose en datos de la NASA y del Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo- que el último agosto fue el más caliente del que se tiene registros y que fue el pico de un periodo excepcionalmente prolongado de calentamiento global.

La temperatura media en agosto fue 0,16 grados centígrados mayor que el agosto que había sido más caliente hasta entonces y que correspondía a 2014.

Además, agosto también fue 0,98 grados centígrados más caliente que la media establecida en el periodo 1951-1980.

Por su parte, la llegada del fenómeno de La Niña -que suele seguir al de El Niño que finalizó en el primer trimestre de este año y suele tener un efecto de enfriamiento- es incierto.

Por todas esas razones, "todo apunta a que 2016 será el año más caluroso en los registros, superando las temperaturas increíblemente elevadas de 2015", recalcó el responsable de la OMM.

En el verano boreal, varios lugares de Europa han experimentado temperaturas excepcionalmente altas.

Por otra parte, los datos más recientes indican que la superficie de hielo en el Ártico alcanzó su mínima extensión de este verano el pasado día 10, con lo que fue la segunda más reducida desde hace 37 años, cuando empezaron los registros por satélite.

Esa superficie es comparable con la observada en el mismo periodo de 2007.

La extensión de hielo en el Ártico en 2016 ha sido de 4,14 millones de kilómetros cuadrados y se cree que la principal razón para que la situación no fuese dramática es que el verano en esa parte del mundo fue fresco, nublado y con tormentas regulares.

"Históricamente, esas condiciones meteorológicas desaceleran la pérdida de hielo durante el verano, pero en lo esencial estaremos sólo un peldaño por debajo del récord", indicó Nullis.

La menor superficie de hielo ártico data del 17 de septiembre de 2012, cuando disminuyó hasta los 3,39 millones de kilómetros cuadrados. La cubierta de hielo ártico crece cada otoño e invierno y se reduce en primavera y en verano.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...