El deshielo de los glaciares provocará la mitad del aumento del nivel del mar

Medio Ambiente
Publicado el 12/04/2021 a las 10h09
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

En las próximas décadas, todos los estudios indican que la subida del nivel del mar seguirá aumentando de forma considerable como consecuencia del cambio climático. Aproximadamente la mitad de esa subida provendrá del deshielo de los glaciares, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Ese aumento del nivel del mar tendrá dos consecuencias inmediatas en las zonas costeras: la erosión del litoral y la inundación de zonas habitadas, que se calcula afectará a unos 680 millones de personas, por eso, una de las cuestiones más estudiadas por la ciencia es cuánto puede llegar a crecer el nivel del mar y qué factores serán los desencadenantes.

Francisco Navarro, investigador de la UPM, ha estudiado el papel que estas enormes masas de hielo pueden jugar en el incremento del nivel del mar en los próximos años y ha determinado que la pérdida de masa de los glaciares será responsable de la mitad del incremento.

"Se prevé que el aumento del nivel del mar para finales del siglo XXI esté entre 43 y 84 cm, dependiendo del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero considerado. De este aumento, entre el 47 y el 56% provendrá de la pérdida de masa de los glaciares, bien por fusión o por incremento de las tasas de descarga de icebergs", calcula el catedrático del Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería de la UPM.

En los últimos años, el nivel del mar crece unos 3,6 mm/año, de los cuales, se atribuyen a la pérdida de glaciares y mantos de hielo 1,8 (1,7-1,9) mm/año, mientras que 1,4 (1,1-1,7) mm/año corresponden a la expansión térmica del océano.

Pero no todos los glaciares contribuyen por igual a este fenómeno. Actualmente, el manto de hielo de Groenlandia pierde masa más rápido que el de la Antártida (casi el doble), pese a que el manto de hielo Antártico almacena un volumen de hielo diez veces superior al groenlandés.

Si se amplían las proyecciones más allá del año 2100, llegando incluso hasta el año 2300, el aumento acumulado del nivel del mar proyectado para entonces es de entre 0,6 metros y 1,07 metros para el escenario de menor nivel de emisiones y de 2,3 a 5,4 metros para aquellos escenarios en los que el nivel de emisiones es mayor.

Sobre la contribución de los glaciares frente a la de los grandes mantos de hielo, "los estudios coinciden en que los glaciares tendrán una importancia limitada porque, para entonces, habrán perdido gran parte de su masa y muchos habrán desaparecido por completo", pero sobre la contribución de los mantos de hielo, aún "hay grandes discrepancias" entre los científicos y "mucha incertidumbre", advierte.

A la vista de los datos, Navarro recuerda que el incremento del nivel del mar es una realidad que habrá que afrontar en las próximas décadas y el papel de los glaciares dependerá de las acciones que acuerden los países para reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...