Miles de árboles nuevos y gestión del agua: la receta de Viena contra el cambio climático

Medio Ambiente
Publicado el 08/09/2024 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes temperaturas veraniegas la ciudad de Viena, donde desde 2021 se han plantado cada año 4.500 nuevos árboles.

Mientras otras grandes ciudades europeas, como Madrid, han visto decrecer su masa arbórea, Viena se lanzó hace años a lo que su Ayuntamiento denomina una "ofensiva verde" para adaptar la ciudad a un calor cada vez más extremo.

En lo que va de verano se han registrado 45 días con más de 30 grados, más del doble de lo habitual hace apenas una década.

25.000 árboles en cinco años  

El Gobierno regional de Viena, en manos de una coalición entre el Partido Socialdemócrata y el liberal Neos, estima que en el periodo 2021-2025 aumentó en 25.000 el número de árboles, que se sumarán a los más de 500.000 que ya existen.

De hecho, Viena está entre las ciudades más verdes de Europa, según varias clasificaciones internacionales.

"La plantación de estos árboles forma parte de un plan global para mantener Viena como una ciudad habitable y resistente al clima en el futuro", explica a EFE Pamela Ziegler, de la oficina de prensa del departamento de Parques de Viena.

Estos árboles no solo brindan sombra, sino que también enfrían las áreas urbanas mediante la evaporación, retienen polvo y CO2, y producen oxígeno vital.

"Proporcionan hábitats para numerosas especies animales y mejoran el bienestar general de los vecinos", sostiene Ziegler.

Además de los árboles, Viena ha instalado más de 100 nebulizadores de agua en los parques y en numerosas calles céntricas, para ofrecer un alivio refrescante a los transeúntes.

Aspersores, fuentes y agua de lluvia

Esos rociadores utilizan una moderna tecnología que proporciona la máxima refrigeración con el mínimo consumo de agua, asegura la responsable de prensa.

Además, en la ciudad hay más de 1.500 fuentes de agua potable gratuita.

Igualmente, se han instalado sistemas para la recolección y el uso de agua de lluvia para regar las zonas verdes, lo que reduce la dependencia del suministro de agua potable.

"El mantenimiento regular y los sistemas de control optimizados garantizan que estas instalaciones solo se activen cuando sea necesario, por ejemplo, cuando las temperaturas son especialmente altas", explica Ziegler.

La iniciativa de la ciudad de Viena viene avalada por expertos como Martin Steinbauer, que dirige en Viena una oficina de gestión y control de árboles.

Árboles que envejecen

"La propuesta de plantar muchos árboles nuevos es buena porque viene acompañada por el cuidado de los árboles adultos y maduros", explica este experto.

"El departamento de Parques de la ciudad y el Gobierno de Viena se gastan mucho dinero en cuidar estos árboles para que puedan envejecer", agrega.

El interés por crear una ciudad más verde y fresca ha llevado a Viena a innovaciones como colocar plantas trepadoras en estructuras especiales para proporcionar sombra en espacios públicos donde no es posible plantar árboles.

Estas innovaciones verdes, más allá del valor estético, juegan un papel crucial contra el creciente calor y pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

ONU-Habitat, la agencia de Naciones Unidas para ciudades sostenibles, asegura que la creación de más espacios verdes y la plantación de miles de árboles tienen un impacto directo en la reducción del estrés térmico, lo que ayuda a prevenir problemas de salud relacionados con el calor.

Vivir cerca de espacios verdes urbanos y tener acceso a ellos puede mejorar la salud física y mental, por ejemplo, al disminuir la presión arterial alta y el estrés, señala ese organismo internacional en su campaña bajo el lema "Siete grandes beneficios de los árboles urbanos".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...