Identifican cuadrantes para el monitoreo del Oso Jucumari en el Parque Amboró

Medio Ambiente
Publicado el 16/03/2025 a las 17h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en las zonas de Comarapa, Santa Rosa y Samaipata del departamento de Santa Cruz.

Se trata de tres cuadrantes prioritarios de 16 kilómetros cuadrados (km²) cada uno, que a su vez se dividen en subcuadrantes de 1 km². La delimitación de estas áreas permite evaluar y monitorear la ocupación de la especie, facilitando la focalización de los esfuerzos de conservación en zonas estratégicas.

En la actualidad, el cuerpo de protección está llevando a cabo el monitoreo mediante la identificación de señales de presencia, como pelos, heces, arañazos, huellas y comederos, en diversos hábitats del PN-ANMI Amboró.

Este trabajo es resultado del apoyo de WCS Bolivia y en el marco del Programa Jucumari, implementado por el Museo Nacional de Historia Natural.

El Oso Jucumari, al ser un objeto de conservación prioritario del Amboró, según el Plan de Manejo, requiere una protección crucial debido a la pérdida de hábitat y la disminución de sus poblaciones.

El Programa Jucumari está alineado plenamente con los objetivos de creación del PN-ANMI Amboró y con los objetivos de conservación establecidos en el Plan de Manejo del Área Protegida.

La protección de esta especie no solo garantiza el equilibrio ecológico de la región, sino que también fomenta la sostenibilidad ambiental y promueve la participación de las comunidades locales.

El Oso Jucumari (Tremarctos ornatus) es una especie emblemática y el único oso de Sudamérica. Su distribución abarca Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, y es el mamífero más grande en los ecosistemas que habita. Su presencia es un indicador clave de la calidad ambiental en las áreas naturales.

Conocidos también como osos andinos, osos de anteojo o jucumaris, se distinguen por las manchas blancas o pardas en su rostro, que forman patrones únicos alrededor de sus ojos. Son animales solitarios que encuentran refugio en los árboles o en cuevas naturales, y su dieta se basa principalmente en materia vegetal de familias como Bromeliaceae, Ericaceae, Rosaceae y Symplocaceae.

Tus comentarios




En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...