El zika causa microcefalia al afectar la división celular

Salud
Publicado el 25/08/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El virus del Zika causa microcefalia en algunos bebés de mujeres infectadas durante el embarazo al desviar una proteína clave en la división celular neural del feto en desarrollo, según un nuevo estudio publicado ayer en la revista Cell Reports.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (Connecticut, EEUU) concluye así que el zika mata a las células madre en el cerebro y afecta al proceso de creación de células cerebrales.

De este modo, consideran que el virus del Zika podría ser susceptible a los fármacos antivirales que ya están en el mercado y podrían evitar el trastorno en el desarrollo del sistema nervioso.

Los científicos de Yale probaron que el virus desvía una forma de la proteína TBK1 de su principal función de organizar la división celular de la mitocondria, donde contribuye a iniciar la respuesta inmune.

Al faltar esa proteína en la división celular, las células mueren en lugar de formar nuevas células cerebrales, lo que resulta en microcefalia.

Según el estudio, este mecanismo también contribuye a la microcefalia asociada a otras infecciones víricas congénitas.

El Sofosbuvir, un fármaco ya aprobado en EEUU, mostró potencial para evitar la infección del virus del Zika en las células madre neurales y para mantener la proteína de la división celular en cultivos de laboratorio.

Ahora es necesario elaborar más estudios para probar la eficacia del fármaco como tratamiento para el virus del Zika.

“Hay una necesidad urgente de identificar métodos terapéuticos para frenar la infección del zika, sobre todo en mujeres embarazadas”, afirma Marco Onorati, coautor del estudio.

“Mientras tanto, esperamos que estos hallazgos puedan llevar a terapias que minimicen el daño causado por este virus”, concluye.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 1 de febrero que las malformaciones congénitas (sobre todo microcefalia) y los trastornos neurológicos (Síndrome de Guillian-Barré) ligados al contagio del zika constituían una emergencia sanitaria de alcance internacional, pero descartó incluir como tal el brote en sí mismo.

Lo más alarmante sobre el actual brote de zika, que afecta principalmente a América Latina y al Caribe, es su vinculación con la microcefalia, una afección por la que la cabeza de los bebés o niños pequeños tiene un tamaño menor al normal y que puede acarrearles problemas de desarrollo.

El zika es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes, como el dengue y el chikunguña, y cuyos síntomas son similares pero más leves: sarpullido, fiebre ligera, dolor muscular y de las articulaciones.

Muchas personas infectadas con zika no acuden al médico al no presentar síntomas o confundir estos con los de un resfriado o una gripe, lo que complica el seguimiento del virus por parte de las autoridades sanitarias.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...