Una donante de órganos transmitió el cáncer a cuatro personas

Salud
Publicado el 20/09/2018 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Un trasplante de órgano significa a menudo salvar una vida, pero en esta ocasión los órganos trasplantados eran portadores de una enfermedad mortal que terminó con la vida de tres pacientes. La Sociedad de Trasplantes de Estados Unidos publicó el trabajo de varios médicos de Holanda y

Alemania en el que exponen un caso poco frecuente de trasmisión del cáncer a través de la donación de órganos. Cuatro pacientes sufrieron esta enfermedad y tres de ellos murieron tras recibir trasplantes de una mujer de 53 años fallecida por un infarto cerebral en  Holanda en 2007 y en la que no se había detectado la enfermedad.

A la donante se le practicaron los controles médicos rutinarios tras su fallecimiento y no se detectó ningún marcador tumoral, por lo que sus riñones, pulmones, hígado y corazón fueron extraídos para ser implantados en otros cuatro receptores y todos ellos terminaron padeciendo un cáncer de mama tras la operación, de acuerdo a un informe del American Journal of Transplantation, que recogen los medios locales.

Los cuatro enfermos sufrieron metástasis, y tres de ellos fallecieron. El cuarto consiguió sobrevivir después de que los médicos tuvieran que volver a extirparle uno de los dos riñones recibidos y tras ser sometido a múltiples tratamientos, incluida la quimioterapia.

Primer receptor

El primer receptor afectado fue una mujer de 42 años que había recibido ambos pulmones y a la que se diagnosticó un cáncer de mama con metástasis en otros órganos, tan sólo 16 meses después de la operación. Los análisis de ADN determinaron que las células tumorales que mataron a la mujer provenían de la donante, por lo que la organización Eurotrasplant alertó del caso en enero de 2010.

Segundo y  tercer receptor

La receptora del riñón izquierdo falleció también a causa de la enfermedad en 2013. Poco después, en 2014, murió la mujer trasplantada con el hígado de la donante. Esta fue alertada de la presencia del tumor de mama en 2011, pero se negó a que le extrajeran el órgano.   

Cuarto receptor

Un hombre de 32 años, receptor de otro riñón, fue alertado también de la situación. En este caso, se le extrajo el órgano, recibió tratamiento contra el cáncer con éxito y sigue vivo.

En todos los pacientes se detectaron marcadores de ADN en las células tumorales que coincidían con el perfil genético de la donante.

El receptor del corazón de la paciente murió a los cinco meses de la operación por una infección.

 

DATOS

Micrometástasis. La paciente sufría “micrometástasis” en cada uno de los órganos donados que pasaron inadvertidas a los controles médicos, señala el estudio. Las personas que reciben un órgano trasplantado reciben fármacos que suprimen su sistema inmune para evitar rechazos. Este hecho favoreció que las células tumorales se expandiesen con más facilidad y causasen metástasis en los receptores.

Cifras globales. En términos globales estos casos suceden sólo en cinco de cada 10.000 trasplantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...