La Mochila Hacker, una puerta a la conectividad sin internet

Tecnología

La Mochila Hacker, una puerta a la conectividad sin internet

Publicado el 04/04/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Mochila Hacker, una combinación de software y hardware libre, es un pequeño dispositivo portátil que permite compartir información, mediante la señal de una antena wifi, en cualquier lugar del planeta sin la necesidad de tener acceso a internet. En Cochabamba se implementa como prueba piloto con miras expandirlo en el país.

Al igual que una mochila convencional, la hacker cuenta con todos los recursos necesarios para llevar adelante una clase, un taller, un proyecto y cualquier actividad educativa en la que participe un determinado grupo de personas que requiera interactuar mediante una red.

A esta red, impulsada por el HackLab del proyecto mARTadero, pueden conectarse hasta 40 personas de manera simultánea, desde cualquier dispositivo móvil y así intercambiar fotos, películas, libros y cualquier tipo de archivo.

“Las personas que se conecten a esta mini computadora, con la ayuda de una señal wifi, pueden ingresar a un sistema de manera automática que permite compartir toda clase de información (…) la asimilamos con la mochila de un colegial en la que lleva todos los útiles que necesita para aprender cosas nuevas”, explicó a Los Tiempos Digital, César Aranda, coordinador del Hack Lab.

dsc04362.jpg

Navegación en el sistema OwnCloud instalado en la Mochila Hacker.
Gerardo Bravo


El peculiar artefacto funciona a través del sistema operativo Linux y una aplicación de software libre llamada OwnCloud, la cual permite el alojamiento y almacenamiento de archivos en línea.

La iniciativa también tiene el objetivo de enseñar a las personas la importancia de difundir el conocimiento para crecer como sociedad, incentivar a la ciencia y contribuir en la creación de nuevas tecnologías.

“Es importante compartir el conocimiento pero ojo, se debería compartir, por ética, solamente archivos y programas con licencias libres y así no transgredir las leyes donde existe propiedad privada y no violar los derechos de autor y eso también queremos inculcar”, indicó Aranda.

Simulando el hardware de cualquier computadora, la Mochila Hacker está integrada por una tarjeta madre, procesador, memoria ram, unidad de almacenamiento, fuente de poder y todos los puertos necesarios para poder conectar diferentes dispositivos.

Es así que la Mochila Hacker logra que las personas puedan ir más allá de lo que ofrece internet y compartan un sinfín de archivos en una red pública que evidentemente contribuye a la educación e impulsa la difusión del conocimiento sin la necesidad de contar con grandes recursos.

dsc04366.jpg

Navegación en el sistema OwnCloud instalado en la Mochila Hacker.
Gerardo Bravo
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...