La Mochila Hacker, una puerta a la conectividad sin internet

Tecnología

La Mochila Hacker, una puerta a la conectividad sin internet

Publicado el 04/04/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Mochila Hacker, una combinación de software y hardware libre, es un pequeño dispositivo portátil que permite compartir información, mediante la señal de una antena wifi, en cualquier lugar del planeta sin la necesidad de tener acceso a internet. En Cochabamba se implementa como prueba piloto con miras expandirlo en el país.

Al igual que una mochila convencional, la hacker cuenta con todos los recursos necesarios para llevar adelante una clase, un taller, un proyecto y cualquier actividad educativa en la que participe un determinado grupo de personas que requiera interactuar mediante una red.

A esta red, impulsada por el HackLab del proyecto mARTadero, pueden conectarse hasta 40 personas de manera simultánea, desde cualquier dispositivo móvil y así intercambiar fotos, películas, libros y cualquier tipo de archivo.

“Las personas que se conecten a esta mini computadora, con la ayuda de una señal wifi, pueden ingresar a un sistema de manera automática que permite compartir toda clase de información (…) la asimilamos con la mochila de un colegial en la que lleva todos los útiles que necesita para aprender cosas nuevas”, explicó a Los Tiempos Digital, César Aranda, coordinador del Hack Lab.

dsc04362.jpg

Navegación en el sistema OwnCloud instalado en la Mochila Hacker.
Gerardo Bravo


El peculiar artefacto funciona a través del sistema operativo Linux y una aplicación de software libre llamada OwnCloud, la cual permite el alojamiento y almacenamiento de archivos en línea.

La iniciativa también tiene el objetivo de enseñar a las personas la importancia de difundir el conocimiento para crecer como sociedad, incentivar a la ciencia y contribuir en la creación de nuevas tecnologías.

“Es importante compartir el conocimiento pero ojo, se debería compartir, por ética, solamente archivos y programas con licencias libres y así no transgredir las leyes donde existe propiedad privada y no violar los derechos de autor y eso también queremos inculcar”, indicó Aranda.

Simulando el hardware de cualquier computadora, la Mochila Hacker está integrada por una tarjeta madre, procesador, memoria ram, unidad de almacenamiento, fuente de poder y todos los puertos necesarios para poder conectar diferentes dispositivos.

Es así que la Mochila Hacker logra que las personas puedan ir más allá de lo que ofrece internet y compartan un sinfín de archivos en una red pública que evidentemente contribuye a la educación e impulsa la difusión del conocimiento sin la necesidad de contar con grandes recursos.

dsc04366.jpg

Navegación en el sistema OwnCloud instalado en la Mochila Hacker.
Gerardo Bravo
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...