Proyectos ambiciosos ganan el hackathon de la NASA en Cochabamba

Tecnología
Publicado el 25/04/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Un traje de astronauta impulsado por dióxido de carbono (CO2) y una aplicación que brinda información estratégica para el vuelo de drones fueron los proyectos ganadores del “International Space Apps Challenge”, el hackathon más importante del planeta que se llevó a cabo en Cochabamba y en 180 países de forma paralela.

El evento, organizado por la NASA y la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec) tuvo una duración de 72 horas continuas con el objetivo de que los participantes encuentren soluciones a diferentes problemas que se puedan presentar en la Tierra y en el espacio exterior.

El hackathon fue diseñado para que cualquier ciudadano pueda participar de él. La NASA les proporciona datos e información para que los participantes resuelvan diversos problemas que esta unidad espacial tiene, los cuales están categorizados en las áreas de: tecnología, aeronáutica, estación espacial, sistema solar, Tierra y viaje a Marte.

Por otro lado, el público en general, mediante una votación por Facebook, se encargó de calificar el tercer mejor proyecto que consiste en un equipo de drones, desplegados en el espacio exterior, que tienen la misión de recolectar, tratar y desechar grandes cantidades de basura espacial.

René Polo, organizador del evento, quien ganó y participó en varios hackathones, señaló que los triunfadores pasarán a una siguiente fase de “finalistas internacionales”, donde ingenieros de la NASA calificarán en su sede los mejores proyectos obtenidos de todo el mundo.

Es así que los ganadores deben enviar un video de 30 segundos explicando el concepto e idea de su proyecto. El jurado de la NASA escogerá los más interesantes que pasarán a una siguiente final, donde 15 equipos competirán para que finalmente se escoja los cinco mejores del mundo. El año pasado Bolivia ocupó el sexto lugar de 3 mil proyectos presentados.

Asimismo, se informó que los proyectos, del cuarto al octavo lugar, igual serán enviados a la NASA y publicados en su página web, con el objetivo de que sean difundidos y conocidos por la población de todos los países del mundo.

“Queremos que se demuestre la capacidad de cada uno de los participantes de este hackathon, además del alcance que ellos pueden tener (…) el evento es un impulso para que los chicos y chicas tengan una visión más clara de lo que quieren hacer en un futuro”, señaló el organizador.

En este contexto, 10 equipos conformados por colegiales y universitarios participaron de este evento que busca crear un cambio de paradigma en la innovación de nuevas tecnologías que apuntan a mejorar el futuro de la ciencia y de humanidad.

 

EQUIPOS GANADORES

RED HORIZON: Santiago Eid

“La experiencia ha sido rica en conocimiento y en ganancia de habilidades. Es primera vez que participo en un evento así (...) con nuestro proyecto lograremos que los astronautas puedan de una vez llegar a Marte y tomar datos del planeta sin depender del combustible tradicional. Van a poder recorrer grandes distancias en poco tiempo, con el objetivo de que su trabajo sea más fácil en beneficio del conocimiento humano que es lo más importante”.

EAGLE FOX: Igor Buergo

“Es una sorpresa para nosotros, en mi equipo somos nuevos en esto y ahora tenemos la misión de mejorar nuestro proyecto. La aplicación que creamos busca que los drones no se estrellen o ingresen a espacios aéreos prohibidos por ejemplo. Nuestra app también brinda información sobre el clima y las dificultades que esto significa para los drones. Los drones tienen una visión artificial gracias a los datos que contiene la aplicación que presentamos”.

WALL-E AND EVE: Jhohans Noza

“Nuestro proyecto consiste en traer la basura del espacio para dejar espacios libres para nuevos satélites y motivar la exploración espacial (...) ha sido un concurso bastante reñido, la participación ha sido de mucho nivel, he conocido personas con muchísimos conocimientos. Con mi equipo queremos llevar más allá nuestro proyecto y convertirlo en algo mucho más factible. Si es posible llevarlo a la parte práctica, todo con el objetivo de mejorar el trabajo que hace la NASA”.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...