Niños bolivianos crean robot que recolecta vasos plásticos en las calles

Tecnología

Niños bolivianos crean robot que recolecta vasos plásticos en las calles

Publicado el 18/08/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Nicolás Mendoza y Aless Salcedo, dos niños provenientes de la comunidad de Chulumani en La Paz, han logrado crear un Robot capaz de recolectar vasos plásticos de las calles a través de diferentes movimientos. El objetivo principal de este proyecto es promover las propuestas que buscan mitigar la contaminación ambiental.

La idea comenzó con un trabajo conjunto entre ambos niños, quienes presentaron el prototipo de su robot en una feria tecnológica realizada en el colegio Miguel Mercado, ubicado en Chulumani, en la provincia Sud Yungas.

La propuesta se destacó entre los demás proyectos y despertó el interés de sus profesores y familiares, quienes quedaron maravillados con la idea.

En este contexto, Elemental, un instituto que desarrolla las capacidades científicas de niños y les da la oportunidad de mejorar su futuro a través de la tecnología, se interesó en el robot e invitó a sus creadores a participar de un taller para mejorar sus conocimientos y potenciar sus ideas innovadoras. Por diferentes razones, Aless Salcedo no logró asistir a esta capacitación.

“El acabado que tiene el robot es artesanal ya que se han utilizado materiales reciclados como juguetes en desuso. Ha sido una iniciativa espectacular ya que todo empezó con conocimientos básicos de robótica, física y electricidad. Es importante el hecho de querer hacer algo que tenga una verdadera utilidad práctica”, manifestó Fredy Mendoza, abuelo de Nicolás.

El robot está construido con cartón prensado y retazos de venesta reciclada. Está controlado por un circuito arduino que incluso logra controlar el brazo del robot para que este salude a las personas.

Es así que Nicolás Mendoza, con todos los conocimientos adquiridos, mejoró el proyecto y logró el segundo puesto en las Olimpiadas Plurinacionales de Robótica, en la categoría “Constructores Markers” de la subcategoría “principiantes”.

“Para toda la familia ha sido un motivo de orgullo y un regocijo. En su colegio todos se han alegrado e incluso le han dado una computadora para que pueda digitalizar todo el proceso de construcción y los movimientos que realiza el robot”, señaló Fredy Mendoza.

Al igual que Nicolás y Aless, varios niños y jóvenes bolivianos se introducen poco a poco en el mundo de la robótica y la programación, para lograr concretar sus ideas que en muchos casos buscan mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir en la reducción de la contaminación en el planeta.

Ambos menores se encuentran en Chulumani mejorando las características de su robot y buscando soluciones alternativas a los diferentes problemas ambientales que atraviesa su comunidad y el resto del país.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...