Todo sobre las “apps” para buscar pareja

Tecnología
Publicado el 08/09/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Definitivamente el amor en tiempos de internet ha cambiado y con ello no solo nos referimos a la forma cómo hoy en día te comunicas con tu pareja, sino también a aquellas aplicaciones con las que se busca  pareja, ya sea para una relación romántica o solo para tener sexo casual.  

En el mundo digital, Bolivia no es la excepción, una de las plataformas más populares es justamente las de buscar pareja como el conocido Tinder. Las cifras mundiales de uso de esta aplicación, que nació en septiembre de 2012 en Los Ángeles, California, supera los 50 millones de usuarios. Sin embargo, su popularidad no es todo,  ya que hay un factor más importante con relación a estas aplicaciones y es que no son 100% seguras ni confiables.

Si bien son una forma fácil de contactar personas con tus “mismas afinidades o gustos” y para muchas les ha resultado más que útil, también es la ocasión en la que te puedes convertir en víctima de gente que utiliza estos medios con fines nada románticos. Por ello, es fundamental estar informadas sobre varios aspectos relacionados con estas aplicaciones o redes.

M consultó sobre el tema con Kimberly Gonzáles y Sthephany Cabrerizo, quienes se dedican a la investigación sobre temas de sexualidad y actualmente dan charlas en Cochabamba y La Paz.

1. ¿Qué aplicaciones son las más confiables para buscar pareja?

A pesar de que muchas aplicaciones para encontrar pareja trabajan arduamente para volverse más seguras y confiables ninguna llegó a ser segura al 100%. Muchas de ellas, para aumentar el nivel de confiabilidad,  piden tu perfil de Facebook pero aún así es difícil lidiar con cuentas falsas.

Un ejemplo de estas aplicaciones son Tinder y Grindr, aplicaciones mundialmente conocidas, la primera para usuarios heterosexuales y la segunda, para el mundo gay. Ambas recibieron acusaciones en 2016 por parte de la policía Británica y de Estados Unidos, ya que según las mismas estas serían las responsables de crímenes de “extorsión”: secuestro y atentado de homicidio, entre otros.

2. ¿Cómo saber si la persona que te contacta es fiable?

Una persona fiable es una persona sincera, a partir del momento que descubres que te miente, ya  no es de fiar, lamentablemente saber esto en la red es más difícil. Como mencionamos anteriormente, sería importante pedir sus otras cuentas de redes sociales para cerciorarte que es real, pero tampoco es una garantía, ya que todos sus perfiles podrían ser creados.

Verifica qué amigos en común tienes, qué comentarios tienen de él o ella las otras personas.

Existen otros aspectos a tomar en cuenta con relación a esta aplicaciones y es que no todas las personas buscan relaciones serias o al amor de su vida a través de una app y mucho menos bucan  relaciones duraderas y de confianza, también hay  personas que simplemente les interesa tener sexo causal y no tener ningún vínculo con la otra persona, así que debes estar atenta a todos estos aspectos.

3. ¿Qué hay de las aplicaciones solo para sexo casual?

Para estas situaciones se creó CasualX, que fue diseñada exclusivamente para encuentros sexuales esporádicos sin restricciones. La primera ejecutiva de CasualX, Michelle Li, decidió lanzar la aplicación después de comprobar que muchos de sus amigos no tenían suerte en Tinder.

“Aquellos que utilizan Tinder para encuentros sexuales esporádicos y sin ataduras se encuentran con una experiencia confusa y frustrante cuando dan con personas que buscan relaciones serias”, explican desde CasualX.

Es importante recalcar que a diferencia de tinder que tiene un público desde los 18 a los 35 años, esta app tiene usuarios cuya edad promedio radica entre 35 a 55 años.

Una app más exigente para este tipo de encuentros es PURE, que tiene un GPS que localiza a las personas interesadas en una relación sexual que tienes cerca. Si los dos están interesados, se abre un chat y en una hora se concreta la cita. Nada de alargar excesivamente las cosas.

Esta app, que no es para hacer amigos sino ir al grano, tropieza con un problema y es que tiene más chicos y pocas chicas. Y por supuesto, la recomendación fundamental es que si buscan solo sexo casual, tienen que tener mucho cuidado de contagiarse enfermedades sexuales.   

4. ¿Cómo benefician estas redes sociales?

Como todo en la vida, puede ser positivo o negativo depende del uso que se le da y las precauciones que una toma. Conocemos muchos amigos y amigas que las utilizan y les encanta. Les confesamos que algún momento, en tiempos de antaño, las utilizábamos también (para que tengan idea en esa época estaba de moda: Badoo, Hi5, Myspace o el famoso Mirc).

Por otro lado, no hay que olvidarse que muchas personas las utilizan con otro fin también, por lo tanto siempre habrá inmiscuidos dentro de la app que quieran violar, lastimar, extorsionar y también infectar a la otra persona.

Siempre y cuando uno tenga los cuidados necesarios al momento de usarla, creemos que no hay nada de malo en ellas. Lo bueno es que puedes conocer mucha gente, y más importante aún, puedes conocerlas de acuerdo a afinidades y gustos particulares, lo que te permite filtrar muchas personas no compatibles.

5. En Bolivia ¿Son muy utilizadas estas aplicaciones?

Hace muchos años que ya se las usa en el país y si uno se abre una cuenta no se imagina la cantidad de amigos en común o caras conocidas que llega a encontrar. A pesar de que estas aplicaciones son muy eficaces, también podemos encontrar páginas nacionales de citas, que imagino son muy solicitadas también, por algo aún están vigentes. En fin, nada garantiza que uno vaya a encontrar el amor de su vida a través de las mismas, pero por lo menos es una muy buena herramienta para encontrar compañía en el caso de que estés soltera o simplemente quieras encontrar gente que desee realizar la misma fantasía que tú.

 

¿Qué tienen los perfiles de la app? En el perfil de Tinder, por ejemplo, los usuarios ponen su nombre, su edad y una corta descripción. Para buscar un perfil preferido, las opciones de búsqueda son: rango de edad (desde 18 años a más de 55 años), rango de distancia (hasta 160 kilómetros), género (hombres y mujeres).

 

SOBRE LAS APLICACIONES  MÁS INTERESANTES

Estas aplicaciones o redes son interesantes, pero es cuestión de suerte, quien sabe que puedas encontrar al amor de tu vida en una de estas. Gonzáles y Cabrerizo han hecho investigación de cuáles son las apps más interesantes e utilizadas.

* Tinder, hablemos rápidamente de la más conocida entre el público más joven. El éxito de esta aplicación se ha disparado en los últimos tiempos, lo que avala su capacidad para crear parejas entre sus usuarios. Utilizando nuestro perfil de Facebook, con esta app podremos analizar y relacionar a los candidatos para generar un “match” social de usuarios compatibles. Su funcionamiento es sumamente sencillo, ya que solo es necesario importar una foto nuestra desde Facebook y esperar a que alguien pulse en “Me gusta”. A partir de ese momento, si tú también haces lo mismo, ya estarás en disposición de empezar a chatear con este candidato/a y comprobar si puede tratarse de tu pareja ideal, una nueva amistad o lo que surja.

* OKCupid: Para usarla se ingresan varios datos como gustos, personalidad, estilo de vida, ética, religión, etc. Luego, la plataforma muestra qué tan compatible es el usuario con otras personas según esos datos.

* Feeld, el lugar ideal para encontrar solteros y parejas con ganas de no poner límites numéricos a su sexualidad. Es muy similar a Tinder y funciona con Match.  Sin embargo, por razones obvias, aquí cuenta y mucho la discreción, por lo que puedes activar el modo incógnito mediante el cual tú no verás a los amigos de Facebook que anden por estas latitudes ni ellos podrán tampoco curiosear tu perfil. También puedes unirte a lo que denominan Sociedad Majestuosa, que te permitirá ver los perfiles de las personas a las que les has gustado.

* Happn: Es una de las nuevas apps en el mundo de las citas, que se está convirtiendo en una sensación. Se basa en la geolocalización y permite al usuario establecer conversaciones con personas que se cruzan en tu camino y te llamaron la atención. Claro está, esa otra persona debe tener también la app en su móvil y haber indicado que la atracción es recíproca.

* También hay aplicaciones para colectivos más concretos como  Grindr -dedicado especialmente a homosexuales- es el más popular entre ellos, pues gracias al uso de la geolocalización, permite chatear con gente que se encuentra cerca. De la misma manera, hay apps para lesbianas. Qrushr es una ‘app’ para chicas que buscan conocer otras chicas. Esta también cuenta con un chat y una sección para ver los perfiles de las chicas que se encuentran cerca de ti.

 

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBE TENER?

Primero cerciorarte que es real la persona con la que hablas, para eso te recomendamos que pidas sus otras cuentas en diferentes redes sociales: Facebook, Instagram, Linked-in… y su carnet de identidad si hace falta.

Si descubres que maneja un perfil falso, es una mala señal. Otro cuidado que recomendamos sería que los encuentros se realicen en lugares públicos, no secretos ni privados.

De algo que ninguna app o red social te puede librar es de las enfermedades venéreas y VIH, ese es un riesgo que corren todas aquellas personas que buscan sexo casual y si nos ponemos a pensar, las personas que buscan relaciones duraderas también, ya que nadie pide a la persona que enamora un examen médico.

Lo que es una realidad y no esta demás mencionar es que la probabilidad de contagiarse es mayor en personas que son sexualmente activas y que tienen una gran cantidad de parejas sexuales.

En caso de que sientas algún tipo de extorción por parte de la otra persona, la mayor parte de las aplicaciones te permite bloquearla o denunciarla…si esta extorción es mayor, consulta con un abogado.

Medidas de seguridad

El portal Actitudfem ha investigado y brinda algunas medidas de seguridad que todas deberíamos aplicar cuando quieras utilizar estas aplicaciones.

1. Platica con ellos sobre su vida antes de acordar un encuentro. Aunque las conversaciones por chat puedan ser 100% falsas, te puede ayudar a formarte una idea de la persona con la que te vas a encontrar y ver si vale la pena conocerlo o no. Haz preguntas sobre su trabajo, el lugar donde vive, las personas con las que se relaciona, etc.

2. Prefiere perfiles con los que tengas amigos en común o que tengan una cuenta de Instagram vinculada… Esto te permite saber que la persona con la que estás hablando es real y puedes pedir referencias a tus amigos antes de conocerlo en persona.

3. El primer encuentro debe ser siempre en un lugar público.

4. Siempre avísale a alguien los detalles de tu encuentro: lugar, nombre del chico y horario.

5. Acuerden los términos del encuentro antes de que suceda… Es decir, estén claros en lo que ambos esperan. Si es únicamente tomarse un café o si quieren sexo casual, es decisión de ustedes, solo ambos deben estar en el mismo canal.

6. Lleva dinero o suficiente batería y crédito en tu celular para estar conectada en caso de que la cita no vaya como esperabas.

7. Si tu instinto te dice que algo anda mal… vete. No lo pienses dos veces.

8. No es recomendable ir a casa de ninguno en los primeros encuentros… aunque sientas que haya mucha química, llevar a un desconocido a tu casa no es muy seguro o irte a su casa menos aún. Si las cosas se van a dar hay tiempo de sobra, no te precipites poniéndote en situaciones de riesgo, no importa lo guapo que sea o lo atraída que te sientas.

 

KIMBERLY GONZÁLES M., Y STHEPHANY CABRERIZO U.

“Cupido aún trabaja con arco y flecha, pero en estos tiempos lleva  un Smartphone”

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...