Robots Gorgonita, BK y Pollo Rico superan desafíos en la pista

Tecnología
Publicado el 31/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los robots Gorgonita, BK y Pollo Rico vencieron a sus contrincantes al completar en menos tiempo la trayectoria de la pista con obstáculos, desafío realizado ayer en la Universidad del Valle (Univalle) en la segunda versión de Robótica Móvil.

Veinticuatro robots fueron elaborados por estudiantes de las carreras de ingenierías Electrónica, Electrónica y de Sistemas, Telecomunicaciones, Mecatrónica y Biomédica de Univalle para participar de este desafío.

El robot Gorgonita, desarrollado por Marcos Pérez y Jhonatan Cartagena, logró el primer lugar al cumplir los desafíos en 5 minutos y 17 segundos (5:17). En segundo lugar, con 7:22, llegó el robot BK de Bernardo Encinas y Daid Sánchez. En tercer lugar, llegó Pollo Rico, con un tiempo de 8:00. Este robot fue elaborado por Mirko Coca y Marcelo Huanca.

“Cada equipo estaba conformado por dos estudiantes, uno era el operador y el otro el asistente técnico”, explica Edgar Ramos Silvestre, director del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de Univalle.

Explica que el desafío de Robótica Móvil consistía en el diseño e implementación de un robot móvil capaz de seguir una pista con obstáculos, mientras que es controlado por un operador que se encuentra en el centro de la pista. La comunicación entre el robot y el operador era por Bluetooth, WiFi o RF.

En cuanto al tamaño, los robots eran de 26 cm de largo, 17 cm de ancho y 20 cm de alto.

Pista con obstáculos

La pista, que medía 10 por 10 metros, presentaba obstáculos que los robots debían superar, entre ellos: subir pendientes, esquivar a un robot aplanador, un péndulo, un brazo que empujaba y pasar por un puente que tenía fuego a un costado.

“Fue un evento exitoso. En comparación a la primera versión, hubo más participantes, mejores diseños (estructura, electrónica) y los robots estaban mejor diseñados para vencer los obstáculos con mayor facilidad”, dijo Ramos.

Fases de la competencia

La competencia se realizó en tres fases. La primera, de clasificación, a la que ingresaron los robots que acumularon mejores tiempos en tres carreras.

En la semifinal, la segunda fase, se contó con siete prototipos, y por último, en la final, dos prototipos compitieron por el primer lugar.

 

HABILIDADES Y DESTREZAS

“Los estudiantes pusieron a prueba sus habilidades y destrezas en cuanto a comunicación inalámbrica, programación de microcontroladores, manejo de controladores, armado y soldado de una placa y más”, comenta Edgar Ramos Silvestre, director del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de Univalle.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...