La nueva tecnología 5G se ha estancado en Italia

Tecnología
Publicado el 24/06/2020 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Lanzada con gran pompa en octubre del 2018, la nueva generación de telefonía móvil 5G, considerada una revolución en las telecomunicaciones, se ha estancado en Italia por razones financieras y burocráticas. La digitalización y automatización de la industria, la posibilidad de conectar objetos y electrodomésticos del hogar, la realización de intervenciones quirúrgicas con control remoto, son algunas de las promesas que ofrece la 5G y que Italia quiere aprovechar.

Desde finales del 2018, mucho antes que otros países Italia subastó las frecuencias, obteniendo 6.500 millones de euros.

"Italia siempre ha estado a la vanguardia en las telecomunicaciones móviles. Fue el primer país del mundo que introdujo la tecnología 3G", recordó Andrea Rangone, profesor de la escuela de negocios Politécnico de Milán.  "El teléfono móvil siempre ha sido un objeto de culto, se ha convertido en un componente más del estilo de vida italiano, se ha extendido masivamente, mucho más que la computadora portátil", recalca el experto. Sin embargo, el lanzamiento del sistema 5G se frenó debido en buena parte a la lentitud del aparato administrativo.

"Los costos resultan significativamente más altos para las empresas con respecto a otros países" y por lo tanto "la rentabilidad cae", se lamentó recientemente Enrico Barsotti, dirigente del segundo operador del país con Wind Tre.

"Invertir en Italia es muy difícil: los límites impuestos para las emisiones electromagnéticas figuran entre de los más estrictos del mundo y no hay certeza sobre los tiempos de realización de las obras debido a la burocracia", se quejó.  - Autorizaciones y falsas noticias -Las autorizaciones "dependen de reglas que pueden variar de una región a otra, o incluso entre un municipio y otro", señaló Barsotti.  La misma queja proviene de Fastweb: "Es probable que los procesos de autorización terminen por ralentizar la instalación de las redes 5G", explicó el grupo.

Además, las falsas informaciones que circulan sobre los "presuntos peligros" que implica la 5G para los consumidores, como acusarla de propagar el coronavirus,  también han afectado el sector.

"En realidad, las frecuencias empleadas por 5G son exactamente las mismas que se han utilizado en los últimos veinte años para otras tecnologías móviles y cuyos efectos sobre la salud han sido ampliamente estudiados", precisó Fastweb.  Hay que "negar con fuerza las 'noticias falsas' sobre 5G, ya que afectan el desarrollo digital del país", sostiene por su parte el grupo Iliad, empresa matriz del operador francés Free.

Todos estos problemas no han impedido a los operadores lanzar 5G comercialmente con suscripciones especiales.

Telecom Italia (Tim) ya ofrece 5G en nueve ciudades, entre ellas Roma, Turín, Florencia y Nápoles, y  "pronto" estará en otras ciudades importantes como Milán.  Nuestro objetivo es "llegar a toda la población en 2025/2026", explicó Tim, cuyas ofertas comerciales están dirigidas tanto a empresas como a particulares.  Según el ingeniero Gianni Ferranti, jefe de asesoría y capacitación para Europa y América Latina del fabricante sueco de equipos Ericsson, después de un año tan complicado como el 2020, el 2021 puede abrir una nueva fase.

Un objetivo que se podrá cumplir si el gobierno mantiene las ventajas fiscales y los precios de los teléfonos móviles con capacidad para el 5G caen.

"Es que con 5G es posible que 30.000 espectadores de un concierto puedan enviar al mismo tiempo una foto sin que el sistema se derrumbe. Algo que no es posible actualmente", explicó a referirse a la velocidad de transmisión de datos, mucho mayor a la actual.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...