Meta, matriz de Facebook, planea despidos masivos

Tecnología
Publicado el 08/11/2022 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

 Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prepara miles de despidos en el que será el mayor recorte de personal de su historia, según ha informado el Wall Street Journal. La empresa, surgida en 2004, emplea en la actualidad a unos 87 mil trabajadores a nivel global. El alcance de las salidas se conocerá mañana.

El cofundador y máximo responsable de la compañía, Mark Zuckerberg, señaló recientemente que la empresa se centraría en invertir en “una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad”. Eso se traducirá en que mientras algunas áreas verán aumentar la plantilla, “en la mayoría del resto de equipos se mantendrá o se reducirá en el próximo año”. El plan de ajuste de personal se une a medidas de austeridad como cancelar los viajes no esenciales desde esta misma semana, en medio de una notable subida de los costes (+19% en el último trimestre).

Tras estallar la pandemia y con el planeta lanzándose al mundo online, Meta contrató a 27 mil trabajadores entre 2020 y 2021. Ahora, tras las reaperturas, sobran.

Ni usuarios ni inversores compran el plan del metaverso de Zuckerberg y que la publicidad cae. Resultado: la cotización de la empresa se hunde. Tras unos resultados decepcionantes, la acción ha perdido el 75% del valor desde septiembre de 2021, cuando alcanzó máximos históricos. Otra de las alarmas fue la primera pérdida de usuarios en Facebook de su historia, en el inicio del ejercicio.

Según las últimas cuentas presentadas, el beneficio del tercer trimestre del grupo cayó más de un 50%, hasta los 4.433 millones de euros, los ingresos retrocedieron un -4,5% hasta los 27.956 millones, al tiempo que los costes se incrementaron un 19%. Su principal fuente de ingresos, la publicidad, está descendiendo ante las dudas de los anunciantes, que recortan la inversión por los nubarrones económicos.

Además aqueja una mayor competencia, especialmente de Apple (y su política restrictiva en la tienda de aplicaciones) y una inversión a largo plazo en el metaverso. “Nuestros productos parecen estar funcionando mejor de lo que sugieren algunos comentarios”, intentó matizar Zuckerberg en su encuentro con analistas tras presentar resultados.

Las firmas tecnológicas viven tiempos convulsos. En plena ola de despidos en Twitter tras el aterrizaje de Elon Musk —ha recortado la mitad de la plantilla—, las empresas del sector enfrentan un entorno incierto con la posible llegada de una recesión y la subida de los tipos, que castiga su endeudamiento.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...