Meta, matriz de Facebook, planea despidos masivos

Tecnología
Publicado el 08/11/2022 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

 Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prepara miles de despidos en el que será el mayor recorte de personal de su historia, según ha informado el Wall Street Journal. La empresa, surgida en 2004, emplea en la actualidad a unos 87 mil trabajadores a nivel global. El alcance de las salidas se conocerá mañana.

El cofundador y máximo responsable de la compañía, Mark Zuckerberg, señaló recientemente que la empresa se centraría en invertir en “una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad”. Eso se traducirá en que mientras algunas áreas verán aumentar la plantilla, “en la mayoría del resto de equipos se mantendrá o se reducirá en el próximo año”. El plan de ajuste de personal se une a medidas de austeridad como cancelar los viajes no esenciales desde esta misma semana, en medio de una notable subida de los costes (+19% en el último trimestre).

Tras estallar la pandemia y con el planeta lanzándose al mundo online, Meta contrató a 27 mil trabajadores entre 2020 y 2021. Ahora, tras las reaperturas, sobran.

Ni usuarios ni inversores compran el plan del metaverso de Zuckerberg y que la publicidad cae. Resultado: la cotización de la empresa se hunde. Tras unos resultados decepcionantes, la acción ha perdido el 75% del valor desde septiembre de 2021, cuando alcanzó máximos históricos. Otra de las alarmas fue la primera pérdida de usuarios en Facebook de su historia, en el inicio del ejercicio.

Según las últimas cuentas presentadas, el beneficio del tercer trimestre del grupo cayó más de un 50%, hasta los 4.433 millones de euros, los ingresos retrocedieron un -4,5% hasta los 27.956 millones, al tiempo que los costes se incrementaron un 19%. Su principal fuente de ingresos, la publicidad, está descendiendo ante las dudas de los anunciantes, que recortan la inversión por los nubarrones económicos.

Además aqueja una mayor competencia, especialmente de Apple (y su política restrictiva en la tienda de aplicaciones) y una inversión a largo plazo en el metaverso. “Nuestros productos parecen estar funcionando mejor de lo que sugieren algunos comentarios”, intentó matizar Zuckerberg en su encuentro con analistas tras presentar resultados.

Las firmas tecnológicas viven tiempos convulsos. En plena ola de despidos en Twitter tras el aterrizaje de Elon Musk —ha recortado la mitad de la plantilla—, las empresas del sector enfrentan un entorno incierto con la posible llegada de una recesión y la subida de los tipos, que castiga su endeudamiento.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...