Cochabamba: Policía resguarda puentes para evitar bloqueos

Publicado el 12/07/2017 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

Contingentes policiales se desplazaron desde tempranas horas a los principales puentes de la ciudad de Cochabamba y sus alrededores para evitar que se instalen puntos de bloqueo, tras el anuncio de medidas de presión de la Central Obrera Departamental (COD) por el alza de las tarifas de la electricidad.

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Ronald Sánchez, indicó que grupos de uniformados se encuentran ubicados en los lugares estratégicos, como en los puentes Muyurina, Cala Cala, Quillacollo y Killman, para  garantizar el libre paso de los vehículos.

Aseguró que los accesos hacia Sacaba y Quillacollo se encuentran expeditos. “Hasta este momento tenemos información que se está reuniendo gente en Pacata, pero no hay un solo punto de bloqueo”, añadió Sánchez.

Sin embargo algunos incidentes se registraron en el puente Huayculi donde un grupo de fabriles se resistió a abrir paso a los vehículos a pesar de la presencia policial. El dirigente del sector argumenta que existen vías alternativas que se pueden usar para la circulación y que mantendrán su punto de bloqueo.

Se prevé que en las próximas horas varias sectores comiencen sus movilizaciones hacia el centro de la ciudad donde todavía no se registran bloqueos.

El comandante de la Policía indicó que se autorizó la salida de buses para viajes interdepartamentales.

Para esta jornada, las 42 instituciones afiliadas a la COD aseguraron que acataran el paro de 24 horas en rechazo al alza de tarifas de electricidad y la acción popular interpuesta por el defensor del pueblo.

El secretario ejecutivo del ente obrero, Ángel Camacho, aseguró se contará con la presencia de organizaciones sociales, instituciones, OTB, gremiales y transportistas federados apoyando la medida de presión, en apego al voto resolutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).

19897840_10213816349065545_471251583_o.jpg

Protesta de trabajadores en contra del alza de tarifas de electricidad.
José Rocha

El paro es en rechazo al alza del 3 por ciento de las tarifas de electricidad y también a la Acción Popular presentada por el Defensor del Pueblo, David Tezanos, en contra del Colegio Médico de Bolivia. 

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) aprobó la resolución 280/2017 que reajusta los precios de la energía.

La norma está enmarcada en el decreto supremo 27302 que fue aprobado el 2003 para evitar la variabilidad de los precios del sector eléctrico por lo que estandariza cualquier incremento en un margen del menos y más 3 por ciento.

Según datos de la Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba S.A. (Elfec), el 72 por ciento de los 551.122 usuarios pagará mensualmente entre 0,70 y 2,90 bolivianos más por consumos que pueden variar entre los 30 y 117 kilovatios por hora (kWh) hasta octubre.

 

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...