Ministro Quintana afirma que el incremento salarial será con una fórmula "salomónica"

Publicado el 26/03/2019 a las 10h53
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el Gobierno pretende aplicar una "fórmula salomónica" en el incremento salarial, para que no perjudique ni a los empresarios pero también garantice un incremento que mejore las condiciones de vida de los trabajadores.
 
Después que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) sugirió que el incremento salarial no sea superior al 2 por ciento, porque la inflación alcanzó al 1 por ciento. El Gobierno dice que el tema será parte de la agenda con el sector privado y con el movimiento obrero.
 
"Estoy absolutamente seguro que vamos a encontrar una fórmula salomónica, que ni perjudique a los empresarios y que tampoco modifique drásticamente el incremento a los obreros", manifestó la autoridad en una entrevista con red UNO.
 
El tema salarial no estuvo dentro del diálogo en la reunión protocolar que sostuvo el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera con el nuevo directorio de la CEPB a la cabeza de Luis Barbery.
 
Quintana señaló que el presidente de los empresarios planteó hacer un "manejo prudente de la economía", entendida esa sugerencia de que el "incremento salarial no sea traumático y que afecte al sector empresarial".
 
Tema que será parte de la agenda que se discutirá tanto con el sector empresarial, pero también con los obreros quienes plantearon un incremento al haber básico de 5,5 por ciento y de 3 al salario mínimo nacional.
 
Empresarios y Gobierno comulgan visión de construcción de país Por otra parte, el ministro Quintana calificó de auspiciosa y coloquial la cita entre el Gobierno y los empresarios, destacó como relevante el "nuevo momento" de relacionamiento. "Estamos asistiendo a un nuevo momento y una nueva circunstancia de este nuevo relacionamiento", dijo.
 
Cito tres momentos en esta relación, un primer momento de relación "crispada" generada por un temor e incertidumbre sin fundamento, teñida incluso por acciones de desestabilización de algunos empresarios, sostuvo.
 
Un segundo momento de consolidación de confianzas y una tercera situación marcada por una relación de confianza amena sostuvo Quintana.
 
"Hoy asistimos a un momento de consolidación de esta relación constructiva proactiva que permite compartir, que permite comulgar una misma idea de construcción del Estado una misma idea de crecimiento económico de mayor inversión privada en el país"
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...