Comunarios señalan cuatro zonas de riesgo en cerro de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 26/02/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

A 20 días de los deslizamientos que provocaron la muerte de cinco personas en el municipio de Tiquipaya, los pobladores de Linkupata, comunidad epicentro del alud, identificaron que existen al menos cuatro sectores con riesgo de deslizamientos, tres de los cuales están en la misma cuenca donde se desató la tragedia del pasado 6 de febrero.

Al respecto, el secretario de relaciones de Linkupata, Pedro Fuentes, explicó que la primera zona de riesgo se encuentra dos kilómetros debajo del lugar en donde se desprendió parte del cerro, la segunda a cuatro y la tercera a cinco. Todas están en la misma cuenca del río Taquiña. Además, indicó que el cuarto sector se ubica a ocho kilómetros, atrás del cerro.

“Los cuatro sectores que están en riesgo, no es de ahora, cada año cuando llueve se raja unos 10 a 15 centímetros y así cede (la tierra). Este cerro estaba rajado desde hace 10 años”, explicó. Asimismo, estimó que cuatro hectáreas se desplomaron el 6 de febrero por las fuertes lluvias.

Mientras tanto, el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, sostuvo que la falta de vegetación, la confluencia de los ríos en Linkupata, las lluvias acumuladas durante las últimas dos semanas fueron los elementos que desencadenaron el fatal deslizamiento.

“Hemos conversado con los técnicos, ellos han descartado eso que haya algún otro riesgo, pero la naturaleza no se puede estudiar, por esa situación hay que tener mucho cuidado”, dijo.

Contrariamente,  el director de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, explicó anteriormente que el riesgo seguirá latente mientras sigan las lluvias en las zonas afectadas.

A su turno, Angulo reconoció que en el sector del desplome de Linkupata no se realizó la intervención en materia de reforestación. Debido a ello, precisó que ayer se desarrolló una campaña para plantar 10 mil plantines de especies nativas para reforestar las zonas de riesgo de su municipio.

Estudios de suelo

Angulo informó que un equipo de geólogos del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) ingresó a la zona del desplome, entre el viernes y el domingo, para realizar muestreos y tomar fotografías en el marco del estudio principal desarrollado en la cuenca del río Taquiña.

“Hemos pedido a estos técnicos que puedan hacer valoración de diferentes cuencas que son el  Khora, también en el río Tolavi”, dijo.

Además, informó que aún no se revelaron los resultados del informe desarrollado por las Fuerzas Armadas y añadió que se aguardan esos datos para cotejarlos con los estudios del fin de semana.

El sector de mayor recarga acuífera del Parque Nacional Nacional Tunari se ubica en la ladera sur.  En esta zona, se tienen al menos 39 torrenteras que llevan agua al río Rocha.

 

4 hectáreas es la superficie que se deslizó el pasado 6 de febrero, según estimaciones realizadas por los pobladores de Linkupata.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...