Barrios viven entre escombros que dejó desastre de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 07/05/2018 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de los barrios Policial y Ciudad del Niño,  ubicados en el límite que divide a los municipios de Tiquipaya y Cercado, desde hace tres meses  viven entre los escombros, producto del desastre de Tiquipaya, que se depositan al lado de la unidad educativa Felipe Braun (modelo del norte) sobre la final avenida Circunvalación oeste.

“Esto ocurre desde el desastre de Tiquipaya por no llevar a otro lado los escombros que arrastró la mazamorra, volquetas de la Gobernación descargaron aquí y dijeron que los recogerían una vez que se establecería la zona, pero se olvidaron”, comentó el presidente de la junta de padres de familia del colegio Felipe Braun, José Manuel Valenzuela.

A lado de la escuela están depositados los escombros que, además,  desprenden malos olores. La basura continúa siendo acumulada.

“Botan toda clase de basura, una época incluso depositaban cabezas de ganado y residuos al parecer de un matadero clandestino, también perros muertos, cuando uno pasa por ahí siente unos olores fuertes”, comentó una vecina de Ciudad del Niño, Norma León.

El sector se convirtió en un foco de contaminación. Aprovechando el poco control y descuido en la zona, muchos transeúntes botan deshechos entre los escombros, según comentaron vecinos de la zona.

Valenzuela manifestó que se envió una nota a la Comuna Tunari para que solucione la situación; sin embargo, a la fecha no obtuvieron respuesta.

El subalcalde de la Comuna Tunari, David Mejía, recalcó que el depósito de escombro se realizó sin autorización alguna de la subalcaldía.

“Nosotros no hemos tenido ninguna participación para definir el lugar, ni nos han consultado. Lo que ha pasado es que la Gobernación ha mandado la maquinaria a ese lugar sin aceptación de los vecinos”, dijo.

Agregó que se intenta “tomar contacto con las autoridades responsables” para poder solucionar el reclamo de los vecinos.

En tanto, el secretario técnico de Tiquipaya, Cecilio Salvatierra, desconoció la situación.

“La verdad es que no sabemos nada, si habrá sido por la Gobernación o quién, pero vamos a verificar la zona”, comentó. Dijo que los escombros que fueron retirados del sector del deslave están siendo acopiados al norte del matadero municipal.

“Hemos preferido llevarlos ahí y no depositar en ninguna propiedad privada”, aseguró.

Los vecinos lamentan que a la fecha ninguna autoridad dé una respuesta clara a su petición.

Otro problema que abate a las familias es que no se concluyó el asfaltado de la avenida Circunvalación.

“Lo han dejado paralizado ya son como siete meses el tema del asfaltado,  nuestros autos están durmiendo ahí y en el caso mío nos han robado retrovisores”, protestó una vecina, Solange Jiménez.

Los pobladores no cuentan con acceso a sus garajes desde hace meses; las autoridades pidieron paciencia.

 

Tres meses entre escombros. Los escombros retirados del sector del deslave en Tiquipaya fueron depositados cerca al colegio  Felipe Braun.

 

INSEGURIDAD EN LA ZONA

Vecinos del barrio Ciudad del Niño manifestaron su preocupación por la inseguridad que se vive en la zona.

“El problema más álgido es el de los delincuentes que vienen por esta zona y entran a las casas, incluso, se ocultan entre los escombros”, dijo Alicia Salinas.

 

OPINIONES

"Todos esos escombros que han podido ver perjudican a la salud de niños, como a la de personas mayores. La basura se va acumulando cada vez más". Alicia Salinas. Vecina Ciudad del Niño

"Se ha solicitado a la Alcaldía que  dé una solución, porque la gente al ver que todo es escombro viene  a botar su basura y hasta perros muertos". José Manuel Valenzuela. Presidente junta de padres del colegio Felipe Braun

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...