Ministro: Las casas de la Villa serán un enclave de “comunidad urbana”

Cochabamba
Publicado el 07/07/2018 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros Hinojosa, explicó ayer que los 672 departamentos de la Villa Suramericana, que conforman el condominio La Tamborada, serán parte de un proyecto de desarrollo de “comunidades urbanas”, un nuevo concepto que maneja la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda).

Si bien en un principio y cuando se lanzó el programa “Vivienda ya” se anunció que se iba a priorizar el acceso a viviendas para adultos mayores, madres solteras y familias que tengan personas con discapacidad, Claros afirmó que el condominio está pensando para el desarrollo de una comunidad urbana, por eso el precio, 51.500 dólares, de un departamento de 89,79 metros cuadrados.

La AEVivienda tiene como misión fomentar una política de acceso a la vivienda social bajo la modalidad de subsidio o crédito según los parámetros establecidos en los programas de Vivienda Nueva, PMAR y Comunidades Urbanas, según el registro de su página web: http://www.aevivienda.gob.bo/.

El programa es para “posibilitar la construcción de proyectos integrales de soluciones habitacionales unifamiliares o multifamiliares a cargo de empresas privadas, sobre terrenos propios o comprometidos a este fin para su transferencia al fideicomiso de AEVivienda o al beneficiario”.

A diferencia de los requisitos para acceder a una vivienda social, donde sobresale la subvención estatal, en la comunidad urbana lo que se facilita es el crédito social a través de una entidad financiera a 20 años plazo.

El ministro Claros afirmó que este tipo de edificaciones son una solución habitacional para las zonas urbanas, si se toma en cuenta que, en los últimos cinco años, 3 millones de personas salieron de la pobreza, pero no pueden adquirir una casa nueva y tampoco viven en el campo.

Añadió que el costo se fija por los ingresos de la pareja, por cada una el sueldo mínimo de 2.200 bolivianos. Pero, además, hay que considerar que la construcción del condominio La Tamborada subió los terrenos en el sector.

Ante la consulta de que difícilmente una familia de los tres grupos vulnerables que priorizan los planes de vivienda social puede demostrar un ingreso de 7.100 bolivianos, reiteró que este proyecto es para el desarrollo de comunidades urbanas, pero se verá de modificar los decretos. Por otro lado, se mostró sorprendido de que haya sectores que quieran pagar al contado.

Selección

El costo de las viviendas desalentó el lunes a varias familias que acudieron entusiasmadas a optar por uno de los departamentos, debido a uno de los requisitos es tener un ingreso mensual de 7.100 bolivianos para el crédito.

En declaraciones a la prensa, la directora de la AEVivienda, Noemí Bautista, dijo que la cuota se puede reducir si se hace un pago y aseguró que los departamentos no se quedaran deshabitados. Añadió que ya hay gente para ocupar dos de los 14 bloques.

 

DIÁLOGO EN LOS TIEMPOS SOBRE TREN METROPOLITANO

“Mi preocupación era que Cochabamba nunca había tenido un impulso fuerte” para desarrollarse. Esa fue una de las percepciones que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, compartió ayer al hablar del tren metropolitano con la directora del diario Los Tiempos, Luz Marina Canelas, y un equipo de la redacción.

Claros manifestó que no rehúye a la fiscalización, siempre que lo hagan las instancias que están para ello, como la Contraloría. Sobre el tren metropolitano, explicó que el debate se quedó en la contratación de las empresas JOCA y Molinari, pero no se fue más allá para ver la visión de desarrollo e integración que conlleva.

Explicó que el tren es ante todo un proyecto de multimodalidad del transporte, que conectará a centros importantes con el aeropuerto, la nueva terminal y, más adelante, a Tiquipaya, el valle alto y a las poblaciones más allá de Sacaba, hasta Chiñata.

Dijo que no duda que también se unirá con el tren bioceánico, siguiendo varios requisitos técnicos.

El ministro Claros destaca el proyecto del tren que unirá a los países como otro logró del buen momento en las relaciones diplomáticas Bolivia-Perú.

Al hablar de la planta de urea y amoniaco, lamentó que el debate gire sobre si el complejo funciona o no, en lugar de interpelar sobre cuánto produce y si deja regalías para Cochabamba.

Añadió que el proyecto de las dobles vías al valle alto y el trópico son parte de rol integrador del departamento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...