Inscripción a “Mi Plano” vence en 3 semanas y hay muy poca afluencia

Cochabamba
Publicado el 24/08/2018 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres semanas de que finalice el plazo para inscribirse al programa de regularización de construcciones fuera de norma “Mi Plano” de la Alcaldía, las oficinas de atención están vacías.

El flujo bajó de 300 interesados por día a 30. Hasta el momento, se tienen registrados 30.558 trámites.

Luego de que se extendiera el plazo por dos meses más, los centros de atención ubicados en la Comuna Tunari y a lado del centro de salud Kanata están prácticamente vacíos.

En el caso de la zona norte, el encargado, Ronald Rocha, dijo que pasaron de atender a 300 a personas al día a sólo 30.

“Tenemos la misma cantidad de personal trabajando, pero la afluencia se redujo. La gente viene a iniciar el trámite, hacer consultas o continuar con la segunda fase”, manifestó Rocha.

En efecto, al promediar las 11:30 de la mañana no se encontró más de cinco personas siendo atendidas en el lugar. Una de ellas sólo acudió a solicitar información.

Por otro lado, en el sector sur de la ciudad se encontró un poco más de gente, pero la diferencia no era demasiada. El encargado de este punto de atención indicó que a media mañana y a media tarde llega más gente y en algunas oportunidades tienen cola. Aseguró que siguen atendiendo cerca de 300 trámites diarios.

Gran parte de las atenciones son de información que pide la población. No obstante, también están admitiendo trámites y asesorando para la segunda fase.

Según la información proporcionada por la Dirección de Catastro de la Alcaldía de Cochabamba, hasta el miércoles se tenía un registro de 30.558 trámites iniciados.

La mayoría corresponde a procesos mixtos que son 9.602, luego están las regulaciones de planos de lotes sin aprobación previa con 7.762.

Mientras, como tercera, está la regulación de planos arquitectónicos de edificaciones iguales o menores a cuatro plantas con 7.693, entre otros. (Ver infografía).

Los funcionarios piden a los propietarios no dejar para último momento el inicio de los trámites y apersonarse lo antes posible. Algunas de las personas que comenzaron a tiempo, pues el programa empezó en octubre de 2017, ya se encuentran comenzando la segunda fase, que tiene una plazo previsto hasta diciembre.

Segunda fase

Los requisitos para la segunda fase son mayores que para la inscripción del trámite. Por este motivo, mucha gente comenzó con el proceso de recolección. Mientras, el municipio también recomienda no dejar esto para el último momento.

Para llevar adelante esta fase, es necesario realizar el segundo pago que es de 500 bolivianos el Banco Unión con el nombre de “trámite de regularización técnica de lotes y viviendas”. Luego se debe recopilar una serie de documentos para presentarlos.

Entre éstos se encuentran: la declaración jurada notariada, fotocopias simples de minuta, testimonio de declaratoria de herederos, pagos por la adquisición del inmueble, cédula de identidad, la publicación en un medio de prensa escrita nacional, fotografías, entre otros.

Se prevé que la tercera fase se prolongue durante toda la siguiente gestión, pues ya es la final y consiste en la verificación de la documentación.

 

7 septiembre culmina la primera fase. La segunda será hasta diciembre, pero los documentos que se deben presentar son muchos.

 

CAC MOLESTOS POR FALTA DE ATENCIÓN

El Colegio de Arquitectos de Cochabamba publicó un pronunciamiento en el que da a conocer su molestia por la falta de respuesta a las observaciones que tienen sobre la Ley 274/2018 para la regularización de lotes y viviendas.

Lamentan que, pese a varias solicitudes de audiencia, nunca fueron atendidos. Observan que quienes trabajan en los puntos de atención estarían desinformando a los interesados, pues no cuentan con el pleno conocimiento de la normativa. A esto se suma que la mencionada ley no tiene un reglamento aprobado para su aplicación.

 

TÉCNICOS REALIZAN ENCUESTAS PARA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL A VIVIENDAS

El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, a través de las alcaldías de algunos municipios, apoya para el levantamiento de datos catastrales y de este modo mejorar la base de datos con la que cuenta el municipio. Esta labor se viene planificando desde hace más de un año, pues se cuenta con el apoyo de una consultora.

Con este fin, un grupo de técnicos visita algunas viviendas en la ciudad. Explicaron que se hizo la socialización con los distritos y dirigentes de OTB, quienes que debían comunicar a los vecinos para estar prevenidos.

Sin embargo, mucha gente fue tomada por sorpresa e incluso desconfianza, pues desconocían de este hecho. “No sabía que se estaba haciendo esto y me pedían datos de mi vivienda”, manifestó una de las encuestadas.

Mientras otra acudió hasta las oficinas, pues entendió que ella debía solicitar la inspección de su domicilio y coordinar un día y hora para ello.

Los técnicos explicaron que quienes visitan los domicilios tienen uniformes y credenciales de identificación que las personas pueden solicitar para asegurarse de que no son personas con malas intenciones.

Los técnicos no tienen por qué ingresar a las dependencias del domicilio, salvo algunas observaciones que puedan surgir. Las personas encuestadas sólo deben responder un cuestionario electrónico.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...