Vecinos de ruta del tren hacen siete observaciones

Cochabamba
Publicado el 24/09/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A 13 meses del inicio de obras del tren metropolitano en Cochabamba, los vecinos que viven a pocos metros de la vía férrea mantienen sus observaciones y exigen conocer el proyecto a diseño final.

“Aunque los trabajos comenzaron el 18 de agosto de 2017, los representantes de los que nos sentimos afectados de alguna manera por el proyecto ya estamos tres años haciendo seguimiento. Esto nos motivó a hacer un análisis de la coyuntura”, expresó Roberto Escobar, dirigente de Quillacollo.

Detalló que en una asamblea general realizada el 18 de septiembre pobladores de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua y Cercado observaron siete aspectos y emitieron un voto resolutivo.

El primero, establece que “no se oponen  a la implementación del tren”, sin embargo, rechazan  que se afecte viviendas  o que se les obligue a recorrer  la franja de seguridad a 15 metros, debido a que la mayoría  de construcciones se encuentra  a 12,5 metros.

El segundo, exige el respeto del derecho propietario porque afirman que cuentan con planos y documentos  aprobados por las  alcaldías. El tercero, rechaza la construcción de  una plataforma de 40 centímetros para colocar la vía en placa de los rieles.

El cuarto punto, solicita al Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Accidental Tunari facilitar el diseño final del proyecto.

El quinto, pide aclarar quién correrá con los gastos  de las obras complementarias vinculantes como desagües para evitar  inundaciones y otros inconvenientes en la temporada de lluvia.

El sexto, exhorta al gobernador Iván Canelas a convocar a una sesión del Consejo Metropolitano Kanata para que todos los involucrados aclaren las dudas y se garanticen los recursos económicos para  la ejecución de obras vinculantes.

El séptimo punto de la asamblea, reclama un informe a la asociación sobre la cantidad de los árboles que serán talados y qué acciones tomará para mitigar el impacto ambiental.

 

COLCAPIRHUA GARANTIZA ESTACIÓN

El alcalde de Colcapirhua, Mario Severich, informó que en próximos días entregará la documentación de un predio de 2.000 metros cuadrados al Ministerio de Obras Públicas para la construcción de una estación municipal bimodal.

“El terreno está ubicado en la calle Sucre y Santa Cruz. Estamos seguros que el tren va a trasformar la vida de todas las personas del Distrito E”, manifestó. Señaló que esperan la conclusión de la obra para que los vecinos empiecen a incorporar las obras complementarias en el Plan Operativo Anual (POA) para evitar las inundaciones.

 

DECLARACIONES

"Queremos que el  Ministerio, la empresa, la Gobernación y los alcaldes se sienten con los vecinos que estamos siendo afectados. Estamos cansados de mandar cartas  sin respuestas a todo lado". Roberto Escobar. Vecino Quillacollo

"Mantenemos el estado de emergencia. En Cercado son cerca de 500 los afectados. Queremos saber cómo van solucionar el problema de las inundaciones en el canal Valverde". Walter Flores. Dirigente Distrito 4

 

EL MINISTERIO DE OBRAS COORDINA LOS TRABAJOS

“El proyecto del tren tiene obras complementarias, pero dentro del derecho de vía ferroviario, eso manda la ley (...) Las otras  a las que hacen referencia las OTB son de competencia de los municipios”, aclaró el asesor legal del Ministerio de Obras Públicas, Erly Rocha.

El funcionario remarcó que se conformaron mesas técnicas interinstitucionales de trabajo con las alcaldías del valle bajo para abordar el tema.

“Ratificar que las viviendas y terrenos con derecho propietario se respetarán”, agregó. Por su parte, el jefe de Control y Monitoreo de la Asociación Accidental Tunari, Gonzalo Espinoza, puntualizó que la empresa se hará cargo de la construcción del drenaje longitudinal y muros de contención de la línea roja.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...
La nueva escalada militar entre India y Pakistán que se desató en los últimos días, países que poseen armamento atómico...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...