Tren urbano tendrá seis puentes propios y bordeará el río Rocha

Cochabamba
Publicado el 23/11/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La línea amarilla del tren urbano, la única de las tres que pasará cerca del centro de la ciudad, tendrá seis puentes propios y recorrerá la avenida Costanera bordeando el río Rocha, según la propuesta técnica que el Ministerio de Obras Públicas tiene y que será analizada con los técnicos de la Alcaldía.

“El trazo es por la Costanera bordeando el río, porque es una parte de interconexión que nos permite integrar la parte este hacia Sacaba, es la mejor opción. Se han hecho análisis y estudios. Ahora se van a tomar decisiones ejecutivas con la Alcaldesa”, remarcó ayer el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

La propuesta se presentó ayer a la alcaldesa Karen Suárez y será analizada el lunes por comisiones técnicas y legales que trabajarán por tiempo y materia para que el jueves se tomen decisiones.

Con esta propuesta se descarta que el tren vaya sobre el río como se planteó al inicio de los trabajos previos.

El megaproyecto tiene tres líneas: verde, que cubre el valle bajo; roja, que va hacia la zona sur, y amarilla, que pasará por la ciudad hacia Sacaba. Demanda una inversión de 470 millones de dólares y se adjudicó a Joca de España y Molinari de Suiza como Asociación Accidental Tunari.

Claros manifestó que este trazo fue el que siempre se manejó y repitió: “Hay intereses de por medio que quieren perjudicar el proyecto. No lo permitamos. Ésta es una inversión multimillonaria, es la primera vez que Cochabamba recibe 470 millones”.

La alcaldesa Karen Suárez confirmó que las comisiones técnicas trabajarán desde el lunes y expresó su confianza en que se logren acuerdos.

Comisiones

Para la concejala Rocío Molina (MAS), que participó en la reunión entre el Ejecutivo y el Ministerio de Obras Públicas, es urgente definir el trazo. Enfatizó: “Si el municipio continúa mostrando obstáculos, la línea amarilla no se realizaría y el tren no entraría a la ciudad de Cochabamba. Sería nefasto”. Continuó: “Lo que más necesitamos en este momento es un transporte moderno, eficiente y rápido”.

Los siguientes días serán decisivos para que una comisión trabaje por “tiempo y materia” en el diseño de la línea. Luego, se tiene que firmar un convenio intergubernativo, gestionar el cambio de uso de suelo de varios sitios y cederlos al Ministerio.

Ante el riesgo de que el tren reduzca la capacidad vial de la avenida Costanera —que es una vía rápida y desfogue del tráfico vehicular—, Molina dijo que se hizo un estudio del trazado. “Se debería hacer seis puentes para el tren, porque la lógica del tren no está relacionada a la lógica del paso de los motorizados, y eso es lo interesante que por primera vez vamos a ver una obra de ingeniería creativa y que no necesariamente perjudique las vías tradicionales para los vehículos”, explicó.

Aunque la Ley de Ferrocarriles de 1910 prevé un derecho de vía de 30 metros, 15 a cada lado, en la línea amarilla se necesitarán 5 metros “para que el tren pueda ingresar a lugares que nunca nos hubiéramos imaginado”.

 

Tres líneas del tren. El nuevo medio de transporte contará con tres líneas: amarilla, verde y roja, para cubrir la región metropolitana.

 

OPINIONES

"Nos hemos reunido para trabajar en comisiones técnicas. Vamos a apoyar todos los proyectos que beneficien a la ciudad". Karen Suárez. Alcaldesa

"La línea nos genera preocupación, porque aparentemente el municipio estaría dilatando. Hay que construir puentes". Rocío Molina. Concejal (MAS)

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...