Material de la NASA se utiliza en colchones de industria nacional

Cochabamba
Publicado el 02/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Ayala

La industria de los colchones en Bolivia amplía su gama de ofertas incluyendo en sus productos el material viscoelástico, el cual fue utilizado por la NASA.

Los colchones elaborados con este producto tienen la propiedad de evitar la transpiración y mantener su forma, ejerciendo mayor firmeza en los puntos de presión para evitar la sensación de hundimiento.

Empresas nacionales como Pullman ofrecen colchones de este material en distintos tamaños, desde doble plaza hasta2x2, denominado tamaño "king size", los cuales resisten una presión de hasta 200 kilogramosde peso debido a la empaquetadura individual de los resortes.

Otras opciones que se presentan en la feria, son los colchones con gel frío y material prime, que otorgan una sensación de frescura evitando que la temperatura del colchón ascienda de manera drástica.

La cama electrónica reclinable es una de las novedades que presenta Casa Ideas, ésta tiene la característica de ser manipulada por medio de un control remoto.

La exhibición también se amplía a los somieres, cuyo atractivo principal es el que fungen también como baúles, ahorrando espacio dentro del hogar.

Las almohadas se distinguen por la gran cantidad de formas y modelos que existen, un ejemplo son las diseñadas para el embarazo que son largas, brindando comodidad a las futuras madres, otras sonelaboradas con gel frío y con espuma que se adaptan a la forma de la cabeza con el objetivo de minimizar los dolores lumbares.

 

OFERTAS EN PRECIO

Los precios de los colchones varían según las dimensiones y el material del cual están hechos, por ejemplo, un colchón viscoelástico de dos plazas tiene un costo de 1.399 bolivianos por la feria, mientras que uno que incluye somier cuesta 5.390 bolivianos por la feria.

ale_1_foto_2_rochaaaa.jpg

La cama electrónica reclinable, una de las novedades de la feria.
LOS TIEMPOS

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...