Material de la NASA se utiliza en colchones de industria nacional
Alejandra Ayala
La industria de los colchones en Bolivia amplía su gama de ofertas incluyendo en sus productos el material viscoelástico, el cual fue utilizado por la NASA.
Los colchones elaborados con este producto tienen la propiedad de evitar la transpiración y mantener su forma, ejerciendo mayor firmeza en los puntos de presión para evitar la sensación de hundimiento.
Empresas nacionales como Pullman ofrecen colchones de este material en distintos tamaños, desde doble plaza hasta2x2, denominado tamaño "king size", los cuales resisten una presión de hasta 200 kilogramosde peso debido a la empaquetadura individual de los resortes.
Otras opciones que se presentan en la feria, son los colchones con gel frío y material prime, que otorgan una sensación de frescura evitando que la temperatura del colchón ascienda de manera drástica.
La cama electrónica reclinable es una de las novedades que presenta Casa Ideas, ésta tiene la característica de ser manipulada por medio de un control remoto.
La exhibición también se amplía a los somieres, cuyo atractivo principal es el que fungen también como baúles, ahorrando espacio dentro del hogar.
Las almohadas se distinguen por la gran cantidad de formas y modelos que existen, un ejemplo son las diseñadas para el embarazo que son largas, brindando comodidad a las futuras madres, otras sonelaboradas con gel frío y con espuma que se adaptan a la forma de la cabeza con el objetivo de minimizar los dolores lumbares.
OFERTAS EN PRECIO
Los precios de los colchones varían según las dimensiones y el material del cual están hechos, por ejemplo, un colchón viscoelástico de dos plazas tiene un costo de 1.399 bolivianos por la feria, mientras que uno que incluye somier cuesta 5.390 bolivianos por la feria.
ale_1_foto_2_rochaaaa.jpg
