Controlan incendio en el Parque Tunari tras cuatro días de trabajo

Cochabamba
Publicado el 02/10/2019 a las 18h23
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El incendio de magnitud que afectó al Parque Nacional Tunari, desde el domingo por la tarde, fue controlado completamente hoy a las 16:00 aproximadamente, según informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano. 

"Se ha hecho el enfriamiento correspondiente con el apoyo de cisternas. Se ha trabajado todo el día en este tema, se ha logrado controlar en su totalidad esta situación (el incendio)", aseguró Soriano, quien explicó que aún se realizan trabajos de monitoreo en la zona.

Desde la ciudad se puede observar que algunas partes desprenden humareda, ante esto, Soriano explicó que no debe causar alarma ya que se trataría de residuos que quedaron y el viento provoca dicho humo. 

"No descartamos que todavía pueda haber una pequeña humareda ya que ha quedado material que puede generar una acumulación de material, como las micorrizas. Pero no corresponden a un tema de alarma porque está en una zona que no es de riesgo", comentó. 

Sin embargo, aseguró que ante cualquier situación de reactivación de cualquier foco de calor, se cuenta con estrategias rápidas de combate, en trabajo conjunto, con diferentes instituciones. 

Más de 300 personas entre bomberos, militares, voluntarios y aeronaves realizaron las labores de combate en la zona durante cuatro días para mitigar el fuego que, según datos preliminares, ya consumió más de 200 hectáreas. 

Hace algunos días, Soriano expresó que las mayores especies de vegetación afectadas fueron el pino, eucaliptos, especies nativas, arbustos bajos y pajonales. El mayor impacto es en masa boscosa. Sin embargo, se espera el informe oficial para cuantificar las hectáreas y especies afectadas. 

Este incendió cobró la vida de un voluntario del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS),  Ernesto Fanor Nina Mamani, quien luchaba para sofocar el incendio en el Parque Tunari y cayó 180 metros a un cañadón. 

Hoy fue enterrado en el Cementerio General de la ciudad con actos honoríficos a su vida como voluntario. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...