Controlan incendio en el Parque Tunari tras cuatro días de trabajo
COCHABAMBA |
El incendio de magnitud que afectó al Parque Nacional Tunari, desde el domingo por la tarde, fue controlado completamente hoy a las 16:00 aproximadamente, según informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano.
"Se ha hecho el enfriamiento correspondiente con el apoyo de cisternas. Se ha trabajado todo el día en este tema, se ha logrado controlar en su totalidad esta situación (el incendio)", aseguró Soriano, quien explicó que aún se realizan trabajos de monitoreo en la zona.
Desde la ciudad se puede observar que algunas partes desprenden humareda, ante esto, Soriano explicó que no debe causar alarma ya que se trataría de residuos que quedaron y el viento provoca dicho humo.
"No descartamos que todavía pueda haber una pequeña humareda ya que ha quedado material que puede generar una acumulación de material, como las micorrizas. Pero no corresponden a un tema de alarma porque está en una zona que no es de riesgo", comentó.
Sin embargo, aseguró que ante cualquier situación de reactivación de cualquier foco de calor, se cuenta con estrategias rápidas de combate, en trabajo conjunto, con diferentes instituciones.
Más de 300 personas entre bomberos, militares, voluntarios y aeronaves realizaron las labores de combate en la zona durante cuatro días para mitigar el fuego que, según datos preliminares, ya consumió más de 200 hectáreas.
Hace algunos días, Soriano expresó que las mayores especies de vegetación afectadas fueron el pino, eucaliptos, especies nativas, arbustos bajos y pajonales. El mayor impacto es en masa boscosa. Sin embargo, se espera el informe oficial para cuantificar las hectáreas y especies afectadas.
Este incendió cobró la vida de un voluntario del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS), Ernesto Fanor Nina Mamani, quien luchaba para sofocar el incendio en el Parque Tunari y cayó 180 metros a un cañadón.