El viento dificulta las labores en el incendio del Tunari y el Supertanker está ausente
El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, informó hoy que el viento persistente dificulta las labores para sofocar el fuego que permanece activo hace tres días en el Parque Tunari.
El avión Supertanker no operó hoy en la zona porque la aeronave que lo guía se encuentra en mantenimiento.
“Tenía que venir en la mañana de hoy, el problema que hemos tenido es que el avión guía, un avión que viene adelante del Supertanker, estaba en malas condiciones, en mantenimiento, y esto nos ha impedido que venga. Pero como también se ha hecho una evaluación, había dos focos grandes de incendio, también se ha evaluado que no era necesario que venga”, dijo Canelas a los medios.
#LTahora #Cochabamba Arduo trabajo de diferentes grupos de rescate en el incendio en el Parque Tunari. El fuego no logra ser sofocado hace tres días y aumentan los esfuerzos para intentar mitigar las llamas.
Fotos: Daniel James - LT pic.twitter.com/ow9WmWZJ7h— Los Tiempos (@LosTiemposBol) October 1, 2019
El Parque Tunari arde por tercer día en medio de los esfuerzos conjuntos para sofocar el fuego que continúa devastando la zona boscosa, sobre todo en la comunidad de Tirani.
#LTahora #Cochabamba El viento no da tregua y el fuego se reaviva en varios sectores. En el kilómetro 15 de la comunidad de Tirani hay poco personal para sofocar los focos de calor.
Vídeo: Lorena Amurrio - LT pic.twitter.com/OFdZr4LwE2— Los Tiempos (@LosTiemposBol) October 1, 2019
Entretanto, hay luto por la muerte del voluntario de del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS), identificado como Ernesto Fanor Nina Mamani, quien habría caído 180 metros a un cañadón.
Pese a los esfuerzos para sofocar el incendio por aire y tierra, se logró controlar la emergencia solo en un 80 por ciento. El fuego ya ha destruido el último bosque de kewiñas, planta nativa, que quedaba en la ciudad.