Bloqueadores afines al MAS cercan la región urbana de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 14/11/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La región metropolitana de Cochabamba se encuentra cercada por los movimientos sociales que demandan el retorno del expresidente Evo Morales y rechazan a la presidenta Jeanine Áñez por considerarla inconstitucional. Mineros y campesinos bloquean las carreteras al occidente, oriente y la ruta al valle alto desde ayer.

Un grupo de aproximadamente 200 mineros bloquean desde las 8:00 de ayer la carretera al occidente en Parotani, a unos 25 kilómetros de Cochabamba. En este sector el punto de bloqueo instalado con rocas y palos es contundente.

Estas personas avanzaron algunos kilómetros más para bloquear comunidades cercanas a Sipe Sipe.  Varios camiones que buscaban pasar, luego de estar varados 21 días de paro, tuvieron que dar la vuelta y retornar.

En el lugar, los mineros rechazaron la presencia de este medio de comunicación y Unitel.

La situación es similar en la carretera al oriente. Un grupo de pobladores de Colomi y Aguirre bloquearon en varios puntos. Mientras, pobladores de la zona sur instalaron sus puntos desde el kilómetro nueve de la avenida Petrolera que lleva al valle alto. El pedido es el mismo.

El ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos (FSUTC), Jhonny Pardo, informó que esta medida es indefinida hasta que se escuchen sus pedidos.

Rechazo y concentración de organizaciones

Pardo señaló que como FSTUC rechazan a la nueva presidenta y demandan que se active la vía constitucional para dar legalidad al mandato presidencial.

“Rechazamos rotundamente el golpe de Estado gestado por la ultraderecha internacional (...) Desconocemos a la señora Áñez que se ha autonombrado presidenta (...) Repudiamos el actuar de la policía y los militares reprimiendo algunos sectores”, dijo Pardo.

Además, piden a la Policía que informe sobre los hechos vandálicos que se generaron los últimos días. Una de las principales exigencias es que se encuentre a los autores de la quema de la sede de las Seis Federaciones del Trópico.

Ante esta situación, Pardo informó que participarán de la concentración de instituciones afines al MAS que se llevará a cabo hoy en la plaza 14 de Septiembre. El acto está programado para las 11:00 y estiman irse a las 13:00.   

Se espera la participación de las Seis Federaciones del Trópico, Bartolina Sisa, la FSTUC, la Federación de Mineros y otros.

“La concentración va a ser totalmente pacífica. Pedimos que no nos provoquen ni nos insulten. Nosotros llegamos por las calles y nos iremos por las calles”, agregó el ejecutivo.

Asimismo, niegan haber convocado grupos de choque para amedrentar y generar violencia. Lo mismo expresan los miembros del bando contrario que sería la Resistencia. Mientras, en Cochabamba se vivieron varias jornadas de fuerte violencia que dejaron tres fallecidos hasta ahora.

 

ORGANIZACIONES IRÁN A LA PAZ

Las diferentes organizaciones que llegan hoy a Cochabamba manifestaron que asistirán a la concentración por el pacto de unidad en La Paz el viernes. Se trata de una megaconcentración de movimientos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) al cual están convocando.

“Pediremos la sucesión constitucional de forma correcta y como corresponde”, aseveró el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos, Jhonny Pardo. Agregó que demandan ser escuchados en sus peticiones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...