Rector suma cuatro procesos; ven exceso en la última denuncia

Cochabamba
Publicado el 25/12/2019 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la última denuncia presentada por el Ministerio de Justicia por tres delitos por suspender clases durante los conflictos, el rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Juan Ríos, enfrenta cuatro procesos en su gestión. Ayer anunció que rebatirá el último con la presentación de sus descargos.

La asesora legal de la UMSS, Magdalena Fernández, informó que Ríos tiene cuatro procesos: dos en etapa de investigación, uno con imputación y la denuncia del Ministerio de Justicia.

El primero fue presentado por tres estudiantes Edson Acuña, Carlos Morales y Diego Vega por designaciones ilegales. El Rector y los otros cinco funcionarios investigados ya declararon en este caso.

El segundo, por un docente por presunto uso indebido de bienes del Estado y el tercero es una denuncia laboral de Ángel Valenzuela, es el único con imputación y pedido de medidas cautelares personales para el Rector. Al respecto, la abogada dijo que en este caso no correspondía la reincorporación del funcionario, porque existe una negativa del Ministerio de Trabajo.

El cuarto caso fue activado el lunes por el Ministerio de Justicia en la Fiscalía por los delitos de presunto incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y daño económico, relacionados con su renuncia, vacaciones y suspensión de clases por el conflicto poselectoral.

La representante de Transparencia, Gretzel Vidaurre, explicó que la denuncia se hizo por la suspensión de clases por 27 días en los que se perjudicó a los estudiantes, la renuncia que presentó el Rector el 10 de noviembre y que luego retiró sin convocar al Consejo Universitario.

La asesora legal de la UMSS, Magdalena Fernández, calificó de “exceso” la denuncia porque no existe delito.

“Como unidad legal, consideramos que es un exceso y vamos a estar a la espera de la notificación. Necesitamos conocer la denuncia, porque consideramos que no existe delito alguno”, declaró.

Fernández dijo que la renuncia “es un acto unilateral personalísimo, al igual que el retiro de la renuncia, por tanto, continúa (Juan Ríos) siendo Rector”.

 

JUAN RÍOS: “NO ME SIENTO VÍCTIMA”

El rector Juan Ríos declaró ayer que se defenderá de la denuncia del Ministerio de Justicia y explicó que presentará sus descargos sobre la suspensión de clases durante 27 días durante el conflicto poselectoral que derivó en la renuncia del presidente Evo Morales (MAS), a quien respaldó.

De acuerdo con Ríos el cierre de los distintos espacios de la UMSS se dio para precautelar la seguridad de los estudiantes durante la convulsión. En tanto que su renuncia obedeció a las amenazas que recibió por grupos contrarios al MAS.

“No es que esté acostumbrado a estos temas, pero indudablemente distraen de las distintas actividades que tengo que desarrollar. Hay que afrontar, no me siento víctima, es parte del oficio”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara...

¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba que realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos en la parte sur de ese municipio,...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...