Energía y agroproducción son prioridad de CC y Juntos
El desarrollo de Cochabamba está paralizado, acuerdan políticos y especialistas. Por este motivo, dos candidatos —de tres invitados— expusieron sus propuestas enfocadas principalmente en: medioambiente, regalías energéticas, desarrollo productivo y vías. Lo hicieron ayer ante un grupo de analistas en áreas: técnicas, sociales y políticas.
Muchas de las propuestas coincidieron entre sí, aunque con diferencias en prioridades. La primera candidata al Senado por Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, y el postulante a diputado plurinominal de la alianza Juntos, Alberto Arze, estuvieron de acuerdo en el tema energético.
Al menos un 52 por ciento de la energía que consume el país se produce en Cochabamba. Sin embargo, no ingresa un solo boliviano al departamento. Esto es algo que ambas agrupaciones buscan cambiar con nuevas políticas.
Asimismo, plantean continuar con la mirada puesta en la exportación de este servicio a países vecinos.
Otro punto en el cual coinciden ambas agrupaciones es en el desarrollo productivo. Se busca dejar el extractivismo de forma paulatina y fomentar la productividad.
Barrientos indica que CC apuesta por detener la migración del campo a la ciudad. En su lugar, se pretende implementar tecnología en los sembradíos para mejorar la productividad.
En tanto, Arze explicó el programa de 100 CITE que impulsa Juntos. Se trata de Centros de Innovación Tecnológica para mejorar la producción en el país. En Cochabamba se pretende apoyar al sector agropecuario.
Para CC también es una prioridad trabajar el tema de medio ambiente, uno de los principales problemas de Cochabamba. Mientras que Juntos velará por la ejecución de hidrovía Ichilo-Mamoré para mejorar la conectividad.
Los presentes expresaron su preocupación por los temas de desarrollo humano y narcotráfico. Además, lamentaron la ausencia de algún candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), pese a que la invitación se extendió a este partido. Los organizadores indicaron que se convocó a las tres fuerzas que lideran encuestas.